El Supremo de Brasil suspende una extradición y exige explicaciones al embajador de España
16 de abril 2025/Agencias
La Corte Suprema de Brasil suspendió este martes un proceso de extradición solicitado por el Gobierno español y dio un plazo de cinco días al embajador de España en Brasil para prestar declaraciones sobre el principio de reciprocidad, como consecuencia de la negativa de la Justicia española a entregar a un brasileño acusado de golpismo.
En una nota, el Supremo Tribunal Federal informó que se trata de Vasil Georgiev Vasilev, un búlgaro buscado en España por tráfico de drogas.
El ministro Alexandre de Moraes, relator del caso, fue el encargado de suspender el proceso de extradición y pidió que el acusado pase a estar bajo arresto domiciliario con tobillera electrónica.
La decisión llega como consecuencia de una negativa de la Justicia del país europeo a extraditar al bloguero Oswaldo Eustáquio, procesado en Brasil.
Eustáquio es uno de los principales acusados en la causa de las «milicias digitales» que esparcieron mensajes antidemocráticos y pusieron en duda la fiabilidad del sistema electoral brasileño antes de las elecciones presidenciales de 2022, en las que el expresidente brasileño Jair Bolsonaro intentó en vano su reelección.
Para De Moraes, la decisión de los magistrados españoles representa una «falta de respeto a la reciprocidad» expuesta en el tratado de extradición que ambos países ratificaron en 1988 e intimó al embajador de España en Brasil a ofrecer aclaraciones del asunto.
En el caso de que el embajador no se manifieste dentro del plazo, el pedido de extradición de Vasivel «podrá ser denegado de forma definitiva»