El Cabildo aprueba el proyecto de mejora paisajística y accesibilidad del acceso El Cedro – Las Mimbreras
17 de abril 2025
La Institución insular destina más de 1,8 millones de euros a ejecutar los trabajos que permitirán mejorar este espacio en el entorno del Parque Nacional de Garajonay y facilitar el acceso rodado incrementando la seguridad
Curbelo aclara que las acciones planteadas están en la línea de las normas de conservación de este espacio natural
El Cabildo de La Gomera ha aprobado el proyecto de mejora paisajística y accesibilidad a la zona comprendida entre el bosque de El Cedro y Las Mimbreras. Así, la Institución insular destinará más de 1,8 millones de euros a ejecutar los trabajos que permitirán mejorar este espacio en el entorno del Parque Nacional de Garajonay y facilitar el acceso rodado incrementando la seguridad, tal y como informó el presidente, Casimiro Curbelo.
“Esta zona es uno de los accesos más utilizados por residentes y visitantes para acceder a uno de los enclaves naturales más característicos y valiosos de la isla, como son el bosque de El Cedro, el Aula de la Naturaleza, o la Ermita Nuestra Señora de Lourdes”, apuntó, por lo que aclaró que las acciones planteadas estarán en la línea de las normas de conservación de este espacio natural.
Este enclave dispone actualmente de un acceso rodado desde la vía CV-14, que permite transitar tanto al Caserío del Cedro de forma pavimentada, como a la Pista de Las Mimbreras y salida por los Aceviños por vía de tierra. Además, existen numerosos senderos que recorren la zona y una corriente permanente de agua. De esta manera, los trabajos que se ejecuten en este espacio se centrarán en el acceso rodado que actualmente no posee la funcionalidad y seguridad adecuadas.
Los trabajos consistirán principalmente en el desbroce y limpieza de los márgenes exteriores de la pista, así como la reparación de las áreas deterioradas de la pista y la repavimentación con un pavimento igual al existente.
También se repondrá la cuneta con la que ya cuenta la vía, y se ejecutará otra nueva en los tramos que no cuentan aún con ella, junto a la canalización de fibra óptica bajo la misma. Se acometerán trabajos de obras de drenaje transversal para la evacuación de aguas recogidas por la cuneta.
Se contempla la estabilización mediante muro de contención de los taludes de acceso al Aula de la Naturaleza, y la reposición de barreras de seguridad existentes en la traza de la pista. A ello se sumarán trabajos de conservación, mantenimiento y mejora de la explanada de la zona de aparcamientos del área recreativa y elementos de contención y balizamiento del mismo.
Se unen labores de conservación y mantenimiento del sendero peatonal de acceso a la Ermita Nuestra Señora de Lourdes y los elementos de seguridad con los que cuenta.