El PSOE de Granadilla denuncia la intención del gobierno de Canarias de privatizar de los servicios sociales

FB_IMG_1745136503649

Granadilla de Abona, a 21 de abril de 2025

Jennifer Miranda: “La privatización afectaría a servicios esenciales como el de Ayuda a Domicilio”
La portavoz del Grupo Municipal Socialista en Granadilla de Abona, Jennifer Miranda, ha mostrado su preocupación ante los cambios legislativos que se están dando en materia de dependencia y, en concreto, en el Servicio de Ayuda a Domicilio, que suponen un paso hacia la privatización de los servicios sociales municipales.
Según explica la edil, las modificaciones planteadas en la Ley de Dependencia y las enmiendas desde los grupos que apoyan al Gobierno de Canarias (PP y CC) en la Ley de Presupuestos de 2025, permitirán a los ayuntamientos externalizar servicios incluidos en el Catálogo de Servicios y Prestaciones del Sistema Público de Servicios Sociales, como el propio Servicio de Ayuda a Domicilio.
Jennifer Miranda advierte de que estos cambios legislativos permitirán a los ayuntamientos sustituir la prestación directa del Servicio de Ayuda a Domicilio por una ayuda económica que obligue a las familias a contratar el servicio por su cuenta. “Esta medida abre la puerta a la privatización y deja en manos de las familias la responsabilidad de gestionar cuidados esenciales”, afirma la portavoz socialista.
Además, Miranda señala que estas modificaciones suponen “un ataque frontal a los derechos sociales de la ciudadanía, especialmente de los colectivos más vulnerables”, y alerta de que la externalización de servicios representa “un grave retroceso en la calidad de la atención y en la equidad del sistema”.
“La concesión de una prestación económica en lugar del servicio directo implica dejar en manos del propio usuario buscar una empresa que le proporcione la asistencia, con todas las dificultades que eso conlleva. Esto supondrá una merma considerable en la calidad del cuidado que reciben muchas personas en situación de dependencia”, sostiene.
Por todo ello, desde el Grupo Municipal Socialista, se ha presentado una moción al pleno de Granadilla de Abona, para solicitar a los partidos que sustentan al Gobierno de Canarias la retirada de las enmiendas, apostando por la prestación pública de un servicio fundamental para las familias canarias.
Por último, Miranda recuerda que durante su mandato como alcaldesa no solo no se externalizó el Servicio de Ayuda a Domicilio, sino que se apostó por la gestión pública a través de una encomienda a medio propio, lo que permitió mejorar significativamente el servicio. Entre los avances conseguidos destaca el incremento del número de trabajadores hasta los 28 profesionales, la práctica eliminación de las listas de espera, el aumento del número de usuarios en más de un 38 % —pasando de 78 a 108 usuarios—, así como la mejora en la intensidad de los servicios prestados.