El PP eleva al Pleno sus dudas sobre el encaje urbanístico del proyecto “personal y no de ciudad” de Darias para el Guiniguada
22 de abril 2025
La portavoz del Partido Popular (PP) en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Jimena Delgado, ha informado este lunes de que su grupo político ha registrado una comparecencia, que se sustanciará este viernes durante el Pleno ordinario del mes de abril, para que el gobierno local (PSOE, Podemos y NC) explique el encaje urbanístico de su proyecto para el Guiniguada tanto en el Plan General de Ordenación Urbana (PGO), como con el Plan Insular de Ordenación (PIO), tras las numerosas voces que han cuestionado su viabilidad administrativa.
Así, distintas personalidades -entre las que se encuentra la del ex director General de Costas e Ingeniero de Caminos, José Fernández- han expuesto la necesidad “inexorable” de que para poder actuar en el cauce del barranco haya de ser aprobado con carácter previo un Plan Especial (PE) que desarrolle el SG-51, que abarca toda la zona donde pretende implantarse el ‘Paseo Guiniguada de la Cultura y las Artes Canarias’, que se encuentra en fase de votación popular de los cinco anteproyectos existentes, tras la retirada de dos de los estudios.
“Llevamos tiempo advirtiendo que esta propuesta no es la que necesita el barranco, pero también que las prisas de Carolina Darias para poder presentar su ‘proyecto estrella’ ante la ciudadanía en 2027, cuando tendrán lugar las próximas elecciones, no le están permitiendo ver que su planteamiento adolece de un grave soporte administrativo”, lo que a juicio de la portavoz popular lo encamina a su posible anulación en caso de que alguien presentase un recurso contencioso administrativo.
Además de solicitar la compatibilidad con el PGO y el PIO, la solicitud de comparecencia registrada por el PP pretende conocer si existen “acuerdos o convenios” con el titular de la vía sobre la que se pretende actuar, la GC-110, en referencia al Gobierno de Canarias. También pretenden que desde el pacto local se explique si se ha constituido o pretende constituir “comisión técnica alguna” con el Ejecutivo regional, en tanto que propietario de una vía que está considera a día de hoy de interés regional y prioritaria.
“Llama la atención que se den a conocer unas bases para el concurso, se elaboren los anteproyectos, con el coste que todo esto ha tenido hasta ahora y que solo en presentaciones públicas de la alcaldesa han superado los 200.000 euros, pero que sin embargo se haya podido pasar por alto lo más importante, que es preguntarle al dueño de la vía qué le parece que se actúe en la misma de la forma que se pretende”, continúa Jimena Delgado.
A juicio del PP, los recursos destinados a animar a la participación a los vecinos contrastan con el “escaso peso” que el voto popular tiene en la decisión final del anteproyecto que será elegido ganador, al representar tan solo un 10% del dictamen sobre el 90% que corresponde al jurado, presidido por la alcaldesa Darias. “Tratan de enmascarar lo que a todas luces ha sido una participación ciudadana mal planteada, en la que por ejemplo no se permite a los residentes decidir si quieren suprimir o no las bóvedas construidas en la década de los setenta”, añade.
Delgado-Taramona lamenta que se use el argumento ambiental -en una entrevista publicada este lunes- para justificar mantener el barranco ‘entubado’ y descartar así levantar la losa que pesa sobre el barranco desde hace más 50 años. “Decir que mantener la losa ahora mismo es más sostenible que retirarla es algo cuando menos cuestionable, pero hablar de su costo ambiental cuando desconocemos estudio ambiental alguno o coste final del proyecto, es directamente una elucubración”, enfatiza.
“Tenemos un gobierno municipal que ha desertado de sus obligaciones básicas, que es incapaz de atajar una inseguridad creciente en la capital grancanaria, que no puede solucionar los problemas de limpieza, al que se le siguen venciendo contratos para la gestión de servicios básicos con repercusión directa en el ciudadano, que no ha puesto remedio al caos de la Metroguagua, y al que ahora mismo solo le queda el Guiniguada para poder presentarse ante las elecciones en 2027 con algún resultado”, alega la portavoz popular
“De ahí que haya emprendido una carrera contra toda lógica administrativa en esta iniciativa, que no ni de ciudad ni de partido, sino personalísima de Carolina Darias, que en origen despertaba el acuerdo de la sociedad civil y que es un anhelo de la ciudad desde hace más de 20 años. Ahora es un mero proyecto personal de Carolina Darias, que defiende contra viento y marea, y mucho nos tememos que lo que empieza mal acabará mal”, finaliza la líder del PP en la capital grancanaria.