La Laguna reactiva su programa de impulso al empleo y apoyo al emprendimiento

DOMINGO 2 COMP

24 de abril 2025

 

El concejal Domingo Galván destaca que el objetivo del programa es que cualquier persona con una idea de negocio tenga apoyo

 

El Ayuntamiento de La Laguna, a través del Área de Desarrollo Local, ha puesto en marcha una nueva edición del proyecto ‘Fomento de la Economía Local, La Laguna 2025’, una iniciativa clave para fortalecer el tejido emprendedor del municipio y mejorar la empleabilidad de la ciudadanía. El programa cuenta con una financiación total que ronda los 200.000 euros, cofinanciado por el propio Consistorio y el Servicio Canario de Empleo.

Domingo Galván, concejal de Desarrollo Local, subraya que “la continuidad de este proyecto demuestra el compromiso del Ayuntamiento con las políticas activas de empleo y con el respaldo a quienes están dando el paso de emprender en nuestro municipio”. Y añade que “apostamos por un modelo de desarrollo local que combine formación, acompañamiento y cooperación”.

El proyecto contempla una batería de acciones dirigidas a personas emprendedoras y desempleadas, incluyendo asesoramiento técnico, apoyo en la gestión de subvenciones, trámites para la creación de empresas, seguimiento personalizado y talleres formativos para mejorar competencias digitales y empresariales.

“Queremos que cualquier persona con una idea de negocio cuente con apoyo. Por eso, además de facilitar el acceso a la información y a las subvenciones, ofrecemos un servicio de asesoramiento profesionalizado y adaptado a cada realidad”, afirma Galván.

Entre abril y diciembre, seis técnicos superiores especializados en economía o empresariales serán los encargados de ejecutar las distintas fases del programa. Estas incluyen también el fomento del asociacionismo, la colaboración entre entidades vinculadas al empleo y la organización de formaciones específicas en emprendimiento, sostenibilidad y economía social.

El programa PRODAE 2025 representa un paso más en la apuesta de La Laguna por un desarrollo económico sostenible, de proximidad y basado en el conocimiento compartido.