Ana Zurita apuesta por la industria como motor del desarrollo económico sostenible en Canarias
25 de abril 2025
La directora general de Industria del Gobierno de Canarias visita Femete para conocer su labor formativa en oficios industriales y presenta el “Plan de acción 2025” ante su Junta Directiva.
La directora general de Industria del Gobierno de Canarias, Ana Zurita Expósito, visitó este jueves la sede de Femete en La Laguna para conocer de primera mano los cursos, proyectos y programas de formación y empleo vinculados a oficios industriales que desarrolla esta entidad, con alta demanda entre las empresas canarias. Zurita estuvo acompañada por el presidente de Femete, Juan Antonio Jiménez Arranz, y su Comité Ejecutivo, con quienes recorrió las instalaciones, visitó aulas y talleres, y compartió experiencias con docentes y alumnado. Este encuentro se desarrolló en el marco del proyecto “Apuesta por la Industria Legal”, una iniciativa conjunta de Femete y Femepa que subvenciona por la Consejería de Economía, Industria, Comercio y Autónomos del Gobierno de Canarias.
Durante su intervención ante la Junta Directiva de Femete, la directora general impartió una charla titulada «Plan de acción 2025 para impulsar la industria canaria», donde expuso seis objetivos básicos: incrementar la capacidad industrial de Canarias; fomentar la innovación y la digitalización en el sector; adaptar la formación a las necesidades empresariales; impulsar la internacionalización de la industria; mejorar la integración ambiental y reducir emisiones, así como promover la cooperación entre agentes públicos y privados. A continuación, detalló diez objetivos específicos de la Dirección General de Industria:
1. Mejora de la seguridad industrial y minera.
2. Mejorar la integración ambiental de la industria canaria.
3. Fortalecer la competitividad industrial mediante el crecimiento empresarial, la innovación y la digitalización.
4. Activación del potencial de cooperación industrial.
5. Adaptar el sistema formativo a las necesidades empresariales.
6. Facilitar la regeneración industrial.
7. Potenciar la integración de la mujer en la industria.
8. Impulsar la internacionalización de la industria canaria.
9. Potenciar el desarrollo ordenado del sector extractivo.
10. Contribuir a la sostenibilidad industrial.
Formación y empleo de calidad
“La industria debe recuperar el papel estratégico que merece en el desarrollo económico de Canarias, con especial énfasis en la sostenibilidad, la innovación y el empleo de calidad. Visitas como esta reafirman que tenemos un ecosistema empresarial y formativo preparado para asumir ese reto”, declaró Ana Zurita, quien destacó también el compromiso de Femete con la formación y la empleabilidad. En 2024, Femete ha impartido cerca de 300 acciones formativas, que suman unas 20.000 horas de formación, con la participación de alrededor de 3.000 personas.
Posteriormente, se celebró un debate con los dirigentes de las asociaciones empresariales integradas en Femete, que representan a sectores clave como automoción, instalaciones eléctricas, telecomunicaciones, informática, gas, agua y energías renovables, entre otros. Por su parte, el presidente de Femete, Juan Antonio Jiménez Arranz, subrayó la importancia de contar con personas cualificadas: “Los oficios industriales ofrecen oportunidades reales de empleo estable y bien remunerado. Desde Femete apostamos por una formación alineada con las necesidades del tejido productivo, pero también por poner en valor la cultura del esfuerzo, el trabajo legal y la dignificación de estas profesiones”.