Aragón recurre la convocatoria de la Sectorial de Infancia que abordará reparto de menores

Aragón recurre la convocatoria de la Sectorial de Infancia que abordará reparto de menores

26 de abril 2025/Agencias
El Gobierno de Aragón ha presentado un nuevo recurso contencioso-administrativo contra la convocatoria de la Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia de este lunes, por considerar que la misma se deriva del Real Decreto Ley que impone a las comunidades autónomas los criterios para el reparto de menores migrantes.

Pese a la presentación de este recurso el Gobierno de Aragón participará en la reunión convocada este lunes a las 16:00h en la sede del Ministerio de Política Territorial en Madrid, según han confirmado fuentes del ejecutivo.

Este litigio administrativo se suma además al que Aragón presentó hace unas semanas contra el requerimiento del Ministerio de Juventud e Infancia para que las comunidades facilitaran los datos sobre la ocupación y plazas de los centros de menores, un recurso con el que solicitaba además como medida cautelar la suspensión de esa petición. El recurso fue admitido a trámite por el Tribunal Superior de Justicia d Madrid (TSJM) el pasado 1 de abril.

Antes de formular las alegaciones sobre estas cautelares, la Abogacía del Estado ha solicitado que no se admita dicho recurso planteado por Aragón, según ha conocido este mismo viernes el Ejecutivo mediante una notificación del TSJM.

En esa notificación se le da un plazo de 10 días hábiles al Gobierno de Aragón para que presente alegaciones en las que responder a esa petición del Estado de que se inadmita el recurso por motivos procesales.

Los servicios jurídicos del Gobierno de Aragón siguen trabajando para presentar el recurso en el Tribunal Constitucional en contra del Real Decreto Ley, puesto que éste, además de no ser un instrumento jurídico admitido por la Constitución para regular los derechos de los menores migrantes no acompañados, «invade las competencias autonómicas y conculca los principios de igualdad» entre las comunidades autónomas.

El Gobierno de Aragón, según ha aseverado en un comunicado, considera dicho decreto «un ejemplo más de la sumisión del actual Gobierno de España respecto a sus socios independentistas».