Estudiantes de la ULPGC conocen las técnicas innovadoras en el ámbito de la construcción durante su visita al Servicio de Laboratorios y Calidad de la Construcción
El consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez, y el viceconsejero de Infraestructuras, Francisco González, han realizado una visita al Servicio de Laboratorios y Calidad de la Construcción de la isla de Gran Canaria, acompañados por estudiantes de segundo curso del Grado en Ingeniería Civil de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Esta actividad se desarrolla en el marco de la primera edición de lo ‘Premios a la Innovación ArchipiélaGO’, destinados a incentivar entre todos los estudiantes de grado y máster el desarrollo de proyectos universitarios innovadores en áreas estratégicas como las obras públicas, la vivienda, la movilidad y la gestión del litoral en las islas.
Durante la visita, los estudiantes han tenido la oportunidad de comprobar de primera mano cómo se realizan ensayos con materiales, lo que les ha permitido conocer el proceso de investigación y desarrollo necesario para avanzar hacia infraestructuras más sostenibles y seguras. Estos ensayos son fundamentales para garantizar que las construcciones sean adecuadas y estén perfectamente adaptadas al entorno único de Canarias, asegurando así la durabilidad y eficiencia de las obras en un contexto geográfico y ambiental específico.
Estos premios se enmarcan en una ambiciosa iniciativa que fomenta el aprendizaje en entornos reales a través de charlas especializadas, visitas técnicas a grandes infraestructuras y encuentros con profesionales del sector. La convocatoria, lanzada este curso académico, representa una apuesta decidida de las universidades públicas y del Gobierno de Canarias para fomentar la creatividad y capacidad de innovación de los estudiantes universitarios en Canarias, con el fin de aportar soluciones sostenibles a los retos más inmediatos en las principales infraestructuras de la comunidad, así como en el sector de la vivienda o en lo que concierne a los planes y proyectos de movilidad más eficientes.