ADER La Palma organiza una sesión temática sobre actividades socioculturales vinculadas al turismo marinero

cartel sesión temática turismo marinero

26 de abril 2025

La Asociación para el Desarrollo Rural de la Isla de La Palma (ADER La Palma) celebrará la sesión temática «Actividades socioculturales vinculadas al turismo marinero», el próximo miércoles 30 de abril de 2025, a las 9:30 horas, en el Hotel H10 Taburiente Playa, en Los Cancajos.

Esta sesión temática se enmarca en el proyecto de cooperación «Creación y puesta en marcha de la Red Nacional de Turismo Pesquero», financiado por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (P.R.T.R.) a través de los fondos Next Generation EU. La acción cuenta con el respaldo del Ministerio de Industria y Turismo del Gobierno de España.

La iniciativa tiene como objetivo principal promover el turismo marinero como vía de diversificación y enriquecimiento de la oferta turística local, poniendo el foco en las actividades socioculturales vinculadas al entorno costero. Está dirigida a empresas del sector turístico, profesionales del ámbito pesquero, cultural y marino, así como a personas interesadas en desarrollar experiencias turísticas que integren el conocimiento y la tradición marina.

Durante la jornada, se presentará la Red Nacional de Turismo Pesquero de la mano de ADER La Palma, y se compartirán experiencias inspiradoras como la del Museo de la Pesca de Palamós (Costa Brava), a cargo de su director, Miquel Martí Llambrich. También se abordará el trabajo desarrollado por Buenamar Canarias en la creación de rutas turísticas ligadas a la pesca artesanal y el litoral, con la intervención de su gestor de proyecto, Jordi Boldú Hernández.

El encuentro incluirá además aportaciones centradas en el patrimonio marítimo y cultural de La Palma, con la perspectiva del arqueólogo Felipe Jorge Pais Pais, jefe de la Sección de Patrimonio Histórico y Arqueológico del Cabildo de La Palma, en torno al valor arqueológico y etnográfico de la costa. El programa se completará con la intervención del guía especializado Juan Ramón Pérez Ramos, de Ecowildlife, quien ofrecerá claves para el diseño y comercialización de productos turísticos singulares basados en el entorno natural y humano.

La jornada concluirá con la presentación del «Proyecto de Conservación activa de la Carpintería de Ribera. Una experiencia piloto de la Reserva Mundial de la Biosfera La Palma en 2024», a cargo de Carolina de León, técnica de la Reserva de la Biosfera de La Palma, y contará también con la participación de la Agencia Insular del Mar, representada por el técnico Ángel Luis Martín Concepción.

Esta acción forma parte del compromiso de ADER La Palma por impulsar un modelo turístico más sostenible, con raíces en el territorio y en la identidad costera de la isla.

Para más información: https://costa.aderlapalma.org/turismo-marinero/

Inscripciones: https://form.jotform.com/250922186744360