Más de 20.000 personas arropan a San Marcos en una Romería que vuelve a llenar Tegueste de orgullo y tradición

Romería 1

• Una multitud de romeros y romeras participan en la primera gran Romería del año en Tenerife, celebrada en honor a San Marcos Evangelista.

• La alcaldesa Ana Mena destaca «el ejemplo de respeto, identidad y pasión» demostrado por vecinos, carreteros y visitantes.

• Este lunes 28 de abril, a partir de las 14:00 horas, se celebrará el tradicional Día del Carretero en la calle La Audiencia.

Tegueste, 28 de abril de 2025. La Villa de Tegueste volvió a ser este domingo el corazón de las tradiciones canarias, congregando a más de 20.000 personas en una jornada radiante llena de emociones, identidad y alegría compartida, con motivo de la LVII Romería en honor a San Marcos Evangelista. Un año más, esta cita inauguró el calendario de grandes romerías en Canarias, en un ambiente que fue ejemplo de respeto y celebración popular.

El buen tiempo acompañó y las calles de Tegueste se llenaron de colorido y música desde primera hora, con carretas tradicionales, barcos históricos, danzas de flores, ganado y agrupaciones folclóricas de toda la isla, con Los Herreños encabezando la comitiva. La jornada arrancó a las 11:30 horas con la Solemne Eucaristía, que tuvo un especial recuerdo para el recientemente fallecido Papa Francisco. Tras la misa, la imagen de San Marcos Evangelista inició la procesión, abriendo paso a una romería única que recorrió las calles La Audiencia, El Carmen, Nueva, Prebendado Pacheco, Plaza San Marcos, El Pinar y La Placeta.

La alcaldesa de Tegueste, Ana Mena, acompañada de la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, miembros de la corporación local y autoridades, encabezó el cortejo junto a la imagen del Santo Patrón. En su valoración final, la alcaldesa expresó:

«Hoy, Tegueste ha demostrado que nuestras tradiciones no solo se mantienen vivas, sino que brillan con más fuerza que nunca. Cada carreta, cada barco, cada danza, cada parranda… reflejan el alma de nuestro pueblo y de nuestras Islas. Gracias a la entrega de tantas familias, colectivos y jóvenes, seguimos construyendo el futuro sin olvidar nuestras raíces”.

Mena quiso además agradecer “el compromiso ejemplar de todos los asistentes, especialmente de quienes acudieron ataviados con la vestimenta tradicional, contribuyendo así a preservar el auténtico espíritu de nuestras fiestas. Hoy Tegueste ha sido una lección viva de respeto, identidad y pasión canaria”.

 

Una romería que preserva el alma canaria

Este año participaron 22 carretas y 5 carros, verdaderas obras de arte elaboradas con esmero por familias y colectivos como Pedro Álvarez, Las Canteras, El Mocán, El Gamonal, El Murgaño, Los Binchenis, el Colegio Teófilo Pérez, La Pedrera, Imidahuem, La Gorgolana, El Cantillo, Teguazo, La Canocha, El Molino, La Padilla, Los Currillos, Tesegue, Achineche, Chinija, La Golisma, El Garabato, Isizo, Escuela La Padilla, San Luis, El Portezuelo, El Naciente y Tagoror. Junto a ellas, los Barcos de Tegueste, San Luis, de Pedro Álvarez y El Socorro recordaron la herencia marinera que hace única a esta romería en el Archipiélago.

La música, las parrandas y las danzas tradicionales acompañaron todo el recorrido, en un ambiente de fiesta donde no faltó la gastronomía típica, el vino del país, y la hospitalidad teguestera, que volvió a ser seña de identidad.

 

Seguridad y convivencia ejemplares

La LVII Romería de San Marcos desplegó un operativo de seguridad sin precedentes, con más de 260 efectivos velando por el buen desarrollo de la fiesta, entre Policía Local de Tegueste y La Laguna, Cuerpo General de la Policía Canaria y Guardia Civil en todas sus unidades especializadas.

Desde el Ayuntamiento de Tegueste se quiso agradecer expresamente la profesionalidad y compromiso de todas las personas que formaron parte de este dispositivo, así como a los voluntarios, Protección Civil, Bomberos voluntarios de Tegueste y servicios sanitarios.

 

Próxima cita: Día del Carretero

Mañana, lunes 28 de abril, Tegueste seguirá celebrando su herencia cultural con el tradicional Día del Carretero. A partir de las 14:00 horas en la calle La Audiencia, las carretas participantes en la romería serán expuestas al público, poniendo en valor el trabajo artesanal y la pasión de quienes mantienen viva esta costumbre única en Canarias.