Centro Delàs denuncia que el alza del gasto militar aleja a España de ser un actor de paz
28 de abril 2025/Agencias
El Centro Delàs de Estudios por la Paz ha denunciado este lunes en un comunicado que el «acelerado» aumento del gasto militar del Gobierno aleja a España de convertirse en un «actor creíble de promoción de la paz y seguridad mundiales».
Al mismo tiempo, ha denunciado que los compromisos de España de compra de armamento de 53.000 millones de euros aumentan la dependencia militar de Israel y Estados Unidos.
El comunicado llega tras la publicación de un informe el Instituto Internacional de Estocolmo para la Investigación de la Paz (SIPRI) que señala que España aumentó un 0,4 % su gasto militar en 2024 con respecto al año anterior hasta 24.600 millones de dólares (21.638 millones de euros).
El Centro Delàs recoge, además, el reciente anuncio del Gobierno de acometer una inversión adicional de 10.471 millones de euros para seguridad y defensa para llegar este año al objetivo de destinar el 2 % del PIB a esa partida, una meta que el Ejecutivo había propuesto alcanzar en 2029.
«El Gobierno español se suma a la espiral belicista», ha señalado el Centro Delàs, que ha detallado que con esta nueva inyección de dinero el gasto militar reconocido por el Gobierno será 33.123 millones de euros.
No obstante, ha añadido que el nuevo cálculo del Ejecutivo «sigue dejando fuera algunas partidas de carácter militar que, de incluirse, lanzan el gasto militar real de 2025 hasta los 40.457 millones de euros, casi el 2,5 %».
El informe del SIPRI señala que a nivel mundial la inversión en armas alcanzó la cifra récord de 2,7 billones de dólares (2,4 billones de euros), un 9,4 % más interanual (la mayor subida desde al menos el fin de la Guerra Fría) y una cifra que equivale al 2,5 % del producto interior bruto (PIB) global.
Europa, con un gasto de 693.000 millones de dólares (608.000 millones de euros) y un incremento del 17 %, fue la principal impulsora, seguida por Oriente Medio, aunque las subidas fueron generalizadas.
«La apuesta por la militarización de las principales potencias junto a la incertidumbre política internacional alejan las opciones de paz en algunos de los principales conflictos armados y aumentan la probabilidad de optar por las vías militares en regiones con tensiones latentes», ha lamentado el Centro Delàs.