El Cabildo impulsa una nueva instalación de energía fotovoltaica en el Complejo Ambiental de El Revolcadero

280425-casimiro-curbelo-en-el-complejo-ambiental-de-el-revolcadero

29 de abril 2025

 

La iniciativa refuerza el compromiso con la eficiencia energética y la autosuficiencia en infraestructuras insulares

 

Curbelo recuerdo que se han destinado más de 4 millones de euros a sostenibilidad energética en los últimos tres años

 

El Cabildo de La Gomera ha aprobado la ejecución de una nueva instalación de energía fotovoltaica en el Complejo Ambiental de El Revolcadero, en el marco de su compromiso continuo con la sostenibilidad y la eficiencia energética en infraestructuras públicas insulares. Esta iniciativa se suma al conjunto de actuaciones desarrolladas durante los últimos tres años, consolidando la apuesta de la Corporación insular por el autoconsumo energético y el uso de fuentes renovables.

La actuación contempla la colocación de 75 módulos solares de alta eficiencia sobre las cubiertas inclinadas de las naves del complejo, con una potencia total instalada de 40,5 kWp, complementada con tres inversores –dos de autoconsumo y uno híbrido– y un sistema de acumulación de energía con baterías de litio con capacidad de 33,12 kWh.

La inversión total asciende a 119.392,48 euros, con un plazo de ejecución estimado de tres meses. El objetivo es reducir de manera significativa la dependencia de la red eléctrica convencional, disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero y recortar los costes de suministro del centro.

El presidente del Cabildo, Casimiro Curbelo, ha subrayado la importancia de esta nueva intervención dentro del plan estratégico insular de sostenibilidad energética. “Este proyecto reafirma nuestra voluntad de dotar a las infraestructuras públicas de medios para generar su propia energía”, dijo antes de recordar que desde 2022 se ha avanzado en este camino, “y hoy son ya más de 150 las instalaciones fotovoltaicas ejecutadas en edificios, viviendas y empresas de la isla gracias al esfuerzo conjunto con los ayuntamientos y el sector privado”, indicó.

Asimismo, Curbelo remarcó que esta nueva instalación se suma a otras actuaciones recientes, como las llevadas a cabo en la Casa de la Miel de Palma en Alojera, la Estación de Guaguas Virgen del Paso en Alajeró o el Centro Sociosanitario de San Sebastián, “con las que el Cabildo afianza su apuesta por un modelo energético más limpio, eficiente y adaptado a los retos del cambio climático”.

Además, el presidente destacó que las inversiones insulares en sostenibilidad energética han superado los cuatro millones de euros en los últimos tres años, dirigidas no solo al fomento del autoconsumo energético, sino también al impulso de la movilidad sostenible en el territorio insular. “Este esfuerzo nos permite construir una isla más autosuficiente y respetuosa con su entorno”, concluyó.