Experimentación musical, cintas magnéticas y visualistas fundamentan el cartel del festival NUMAcircuit 025 que encabeza el artista Six Organs of Admittance

With Doggie

29 de abril de 2025

 

El festival de creación propone en su 17ª edición más de veinte actuaciones, actividades formativas y residencia en nueve espacios culturales de Tenerife y Gran Canaria del 1 al 31 de mayo, con la participación de artistas procedentes de Noruega, Estados Unidos, Georgia o Corea y una destacada representación canaria actual.

 

La propuesta 025 consolida el carácter interdisciplinar y de experimentación musical del festival, que une música, artes visuales, tecnología y pensamiento crítico, con especial énfasis en la producción local y colaborativa. Cintas de cassette y grabaciones magnéticas se incorporan en esta edición como nuevo ámbito que redescubrir. El festival concluye con la actuación en Auditorio de Tenerife del estadounidense Six Organs of Admittance, donde concluye una extensa gira europea con más de 30 conciertos.

Entre los participantes de esta edición figuran artistas provenientes de Alemania, Turquía, Italia o Estados Unidos, además de una destacada representación de la escena canaria contemporánea. Las actividades incluyen conciertos, performances audiovisuales, charlas, talleres, residencias artísticas, acciones didácticas y sesiones DJ, conformando un circuito cultural heterogéneo que ocupa espacios de referencia como el Auditorio de Tenerife, Espacio La Granja o TEA, junto a otros entornos independientes como Kreitek, Equipo PARA o Cero Fanzine.

Programación

Kreitek (La Laguna) | 1 de mayo

NUMAcircuit 025 arranca en el espacio maker Kreitek con la actuación de la BBVN – Big Band of Visual Noise, un colectivo cambiante de músicos de las Islas especializados en arte sonoro y experimentación libre. La sesión forma parte del programa de producción propia del festival, NUMArec, que este año culminará con la edición de un nuevo disco en colaboración con el sello Alina Records.

Teatro Leal (Sala de Cámara, La Laguna) | 2 de mayo

En esta edición, el programa didáctico de NUMAcircuit se traslada al Teatro Leal, con una jornada de formación y reflexión titulada ‘Experimentación electrónica en la música contemporánea.’ Incluye presentaciones de artistas invitados como David Paredes y Alex Pleninger y la actuación especial de Los Tres, una performance audiovisual con instrumentos analógicos y visuales en vivo creada en exclusiva para esta jornada.

Asociación Equipo Para (Santa Cruz de Tenerife) | 3 de mayo

El espacio autogestionado acoge una velada de electrónica experimental en un formato íntimo. El artista sonoro Zlatko Baracskai, afincado en Tenerife, presenta su trabajo con sintetizadores modulares, mientras que el alemán Occupied Head (parte del colectivo Genot Centre) explora nuevas formas de sonido ambiental y minimalismo glitch.

Espacio La Granja (Santa Cruz de Tenerife) | 17 de mayo

Se propone una jornada centrada en el arte visual contemporáneo y la performance. Comenzará con un coloquio técnico organizado por el colectivo #supportvisualists, dirigido a profesionales y estudiantes del campo audiovisual. A continuación, se presentarán dos piezas escénicas: ‘Matadero’, del dúo andaluz Azael Ferrer & Horma, y ‘Momento 0.0’, creada por la artista sonora Edith Alonso y la performer Elena Juárez, con visuales programados en vivo.

TEA Tenerife Espacio de las Artes | 22–24 de mayo

Uno de los ejes formativos más potentes del festival se desarrolla en el TEA. La artista y docente Sarah Rasines impartirá una charla sobre arte sonoro con cassettes como medio creativo y político. Además, ofrecerá los días 23 y 24 un taller intensivo para creadores sonoros emergentes centrado en la manipulación sonora de cassettes. En este espacio está prevista una nueva edición de residencia artística para DJ y curadores de vinilos que podrán sumergirse en el Archivo Sonográfico del Cabildo de Tenerife para encontrar los temas que conformarán las sesiones musicales que ofrecerán al público el sábado 24 en la plaza central de centro cultural.

Estudio Maia (Santa Cruz de Tenerife) | 23 de mayo

El espacio se suma al circuito con una propuesta enfocada en electrónica envolvente y visuales generativos. Actuarán Igna, con una performance ambient desarrollada a partir de grabaciones de campo, y el dúo KARLST + VANH, que presentará una pieza multimedia en formato inmersivo.

Auditorio de Tenerife (Sala de Cámara y salas de ensayo) | 26–31 de mayo

La recta final del festival se concentra en el Auditorio de Tenerife. Durante la última semana de mayo, tendrá lugar la residencia artística internacional ‘Silencio volcánico’, creada por la compositora y pianista Hara Alonso, la performer visual Başak Günak y el creador audiovisual portugués Pedro Maia. El proceso creativo se compartirá con el público en una muestra abierta el sábado 31.

Ese día culmina la edición con una jornada especial en la Sala de Cámara: el reconocido músico estadounidense Ben Chasny, con su proyecto Six Organs of Admittance, ofrecerá un concierto basado en su particular concepción experimental de guitarra, seguido por la actuación del grupo Alizulh, que presentará una nueva composición visual-sonora basada en el disco presentado recientemente.

Programa en Las Palmas de Gran Canaria

Graffmapping Gallery Studio | 9 de mayo

NUMAcircuit cruza el mar hasta Las Palmas durante un fin de semana para dos jornadas dedicadas al arte visual y sonoro. El estudio Graffmapping acoge una sesión audiovisual inmersiva a cargo de artista visual Richar Santana, acompañado musicalmente por Baked Belda, para combinar mapping, geometría luminosa y ambient electrónico.

Cero Fanzine (Las Palmas de Gran Canaria) | 10 de mayo

Este espacio cultural alternativo se convierte en escenario para dos actuaciones destacadas: el directo electroacústico de Zlatko Baracskai, la sesión audiovisual generativa del dúo Totaqu & Deep Machine. Finaliza la noche con las sesiones musicales para bailar de Víctor Carballeira dj y Superseñorita, cofundador del festival, que cerrará la jornada con una selección musical que explora la hibridez sonora.

 

NUMAcircuit continúa apostando por una estructura de producción propia, encuentros interdisciplinares y programación crítica, abriendo caminos a nuevas formas de entender la música, el arte y la tecnología. Una oportunidad para acercarse a la creación contemporánea desde una mirada viva, local y conectada con redes internacionales.