El talento de artistas locales centra una nueva sesión de trabajo de la Red de Hoteles Creativos

unnamed (85)

Un instante de una de las mesas de debate de ayer con artistas locales y responsables hoteleros.

30 de abril 2025
Los sectores turístico y cultural estrechan alianzas en el marco de este proyecto que Ashotel lidera junto a la Asociación de Empresarios Hoteleros de Madrid y al Gremi d’Hotels de Barcelona

La Laguna Gran Hotel fue ayer escenario del encuentro y debate entre artistas locales en torno a la segunda sesión de trabajo del proyecto Red Española de Hoteles Creativos, que Ashotel lidera junto al Gremi d’Hotels de Barcelona (GHB) y a la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM). Esta iniciativa, de la que participan activamente seis hoteles de Tenerife −Tigaiga, La Casona del Patio, Mynd Adeje, La Quinta Roja, Baobab Suites y el citado La Laguna Gran Hotel− persigue poner en valor las propuestas creativas desarrolladas en establecimientos hoteleros y las sinergias entre los sectores cultural y turístico de la Isla como motor de acercamiento de estas experiencias a residentes y visitantes.

Enrique Padrón, director de Innovación y Sostenibilidad de Ashotel, agradeció la presencia en la jornada de las galerías de arte que acudieron a este encuentro como “reflejo y muestra de las expresiones artísticas que tienen un inmenso potencial para enriquecer la oferta de los establecimientos”. Además, destacó la adaptabilidad de cada propuesta, como escaparate de experiencias artísticas, dentro de los establecimientos que forman parte de esta red.

El Mercado de Jóvenes Creadores, ‘MERKARTE’, liderado por el Cabildo de Tenerife, se presentó como proyecto educativo y formativo que, en sus 20 años de trayectoria, “se ha convertido en un evento cultural de referencia en Tenerife, con el emplazamiento del Círculo de Bellas Artes de la capital tinerfeña, y que atrae a miles de visitantes”, dijo Serafín Mesa, consejero de Juventud y Formación del Cabildo. Mesa asistió a la jornada junto a Félix Hernández, técnico de Cultura y promotor de ‘MERKARTE’ desde sus inicios.

WhatsApp Image 2025 04 29 at 19.17.13

El programa de esta jornada expuso los resultados de algunas de las experiencias artísticas que ya han sido posibles, entre las que destacan los artistas Rima Ciplyte e Iker Muro. Asimismo, se mostraron otros ejemplos de buenos resultados en la sesión ‘Feria en el Hotel: Islas en Metamorfosis’, de la mano de Óscar LatuagBeatriz Roca y Gabriel Tondreau.

Antes de la celebración de la mesa de debate sobre ‘Arte y Turismo’, Elena García, coordinadora técnica de la Red de Hoteles Creativos en Tenerife, destacó la necesidad de repensar la relación entre arte, cultura, turismo e innovación. “Tenerife es un territorio rico a nivel cultural y patrimonial, y perseguimos que puedan articularse estrategias más profundas que hibriden ambos conceptos y sectores”, subrayó. Una de las claves de su exposición giró en torno al concepto de “turistividad”, entendida como la capacidad de generar nuevas ideas, conceptos y proyectos en el sector turístico desde la creatividad.

29042024 segunda sesion trabajo Red Hoteles Creativos Laguna Gran Hotel2

La mesa central de debate contó con la participación del consejero de Cultura y Museos del Cabildo de Tenerife, José Carlos Acha, junto a los galeristas de los espacios Agüita Arte Contemporáneo, Desván Blanco y La Panera, y también con el vicedecano de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de La Laguna, Javier Sicilia.

En la sesión se puso el foco en la formación y en los espacios de encuentro, así como en la importancia de mapear aquellos referentes en materia cultural, que han hecho un acercamiento con establecimientos hoteleros para la visibilización de su labor artística. En este sentido, Acha apuntó a que “debe haber fuentes de información a las que los visitantes y residentes puedan acudir para conocer la oferta cultural existente, y deben crearse mecanismos para la creación de una estructura en la que el turismo pueda absorber esa actividad cultural”, un aspecto en el que coincidieron todos los profesionales presentes en la mesa.

La jornada de trabajo finalizó con una sesión de networking cuyo objetivo ha sido dar comienzo a colaboraciones más concretas y específicas entre los agentes del sector cultural y los establecimientos hoteleros participantes dentro de la Red de Hoteles Creativos en el ámbito insular.

Acha
José Carlos Acha, en un momento de la jornada de ayer.

Agenda cultural de ‘Hoteles Creativos’

Uno de los aspectos más destacados durante la jornada fue la necesidad de la creación de una web, directorio o mapa que muestre y despliegue todo el potencial de trabajo entre los establecimientos hoteleros que desarrollan propuestas culturales, junto a los colectivos y artistas del destino.

En esta línea, uno de los primeros pasos que se están dando es la web hotelescreativos.es, donde se compartirán a lo largo de todo el año las acciones que hibriden ambos sectores; en particular, visibilizando la labor de los hoteles que participan en este proyecto y las propuestas culturales con las que trabajan.

El proyecto Red Española de Hoteles Creativos ha sido seleccionado dentro de la segunda convocatoria de ‘Experiencias Turismo España’, de la Secretaría de Estado de Turismo. La iniciativa hace posible la ampliación de sinergias entre sectores y, además, cuenta con organizaciones hoteleras nacionales, lo que abre la puerta a sumarse otras patronales, más establecimientos hoteleros y nuevos conceptos dentro del ámbito cultural.