El PP afirma que la huelga de recogida de basura que comienza el lunes es la “gota que colma el vaso” para el problema de limpieza de la capital
30 abril 2025.- La portavoz del Partido Popular (PP) en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Jimena Delgado, ha lamentado que el próximo lunes esté prevista -si no se alcanza un acuerdo previamente- una huelga del servicio de recogida de plástico y cartón de la capital grancanaria, a causa de problemas en la negociación del convenio colectivo, que han abocado a la parte social a declarar un paro indefinido.
“Es la gota que colmaría el vaso de la paciencia de los vecinos de nuestra ciudad”, afirma la edil popular, quien advierte de que “desde la llegada del PSOE en 2015” se ha ido produciendo una “degradación paulatina” de este servicio público esencial, hasta el punto de ser una de las mayores preocupaciones de los residentes en la capital grancanaria.
“Los sucesivos gobiernos socialistas han hundido la calidad de los servicios públicos básicos de la ciudad más poblada de Canarias. Hemos pasado de ser ‘escoba de platino’ en 2008, bajo un gobierno del Partido Popular, a ser la quinta ciudad más sucia de España según el último informe de la OCU (Unión de Consumidores y Usuarios)”, enfatiza la portavoz del PP.
A pesar de haber incrementado un 83% el presupuesto a Limpieza entre 2015 y 2025 (de 39,2 millones a 71,7 millones) “la ciudad está más sucia que nunca” y el “colofón” es el anuncio de este paro que afectaría al contrato de “Recogida Selectiva de envases ligeros y de papel/cartón” en el término municipal de Las Palmas de Gran Canaria, que se licitó en 2011 y que lleva vencido -en nulidad- desde 2017.
“Todo lo relacionado con la gestión administrativa de la limpieza en nuestra ciudad es de juzgado de guardia. Ya veníamos prestando el servicio en base a un contrato que licitó el PSOE en la etapa de Jerónimo Saavedra, por tanto, hace ya catorce años. En este tiempo los gobiernos de izquierdas que han gobernado la ciudad han sido incapaces de renovarlo. Por si fuera poco, ahora los trabajadores anuncian legítimamente una huelga para mejorar sus condiciones”, añade.
La ciudad experimenta una situación “límite” que ha llevado a distintos colectivos vecinales a manifestarse de forma periódica para exigir una mejora de la salubridad en nuestras calles. Así, el colectivo “Las Palmas siempre limpia” lleva seis meses concentrándose en Triana para exigir un salto de calidad de este servicio público, al igual que han hecho otras organizaciones sociales como ‘Pacto Vecinal’ u organizaciones a título particular, realizando incluso limpiezas reivindicativas de espacios públicos, lo que se ha dado a conocer como ‘la revolución de los cepillos’.
“Todo lo que tiene que ver con la higiene municipal adolece de una falta absoluta de previsión. Los dos principales contratos para mantener la ciudad al día”, en referencia a Limpieza Viaria y Mecanizada y Recogida de Residuos Sólidos Urbanos (RSU), “llevan años en nulidad, como también lo está el de recogida selectiva”. Esto quiere decir que estamos manteniendo la ciudad con los medios materiales y humanos de hace más de una década, “sin incorporar mejoras y pagando, tarde y mal, a la prestadora del servicio”, destaca Delgado-Taramona.
Los vecinos de esta ciudad merecen no solo calles limpias, “sino que no seamos noticia a nivel nacional, desgraciadamente, por la presencia de ratas”, añade la portavoz del PP, quien confió en que estos días “pueda desbloquearse la negociación para evitar la huelga anunciada. Sería el broche final a una gestión en Limpieza que ha valido la reprobación pública por parte de la ciudadanía tanto a Darias como a Héctor Alemán, edil del área”, finaliza la líder del PP en la capital grancanaria.