La Seguridad Social registra un superávit de 2.913 millones hasta marzo

La Seguridad Social permitirá aumentar la jornada a los jubilados que vuelvan a trabajar

01 de mayo 2025/Agencias
Las cuentas de la Seguridad Social presentaron un saldo positivo a 31 de marzo de 2025 de 2.913 millones de euros frente a los 550 millones del mismo periodo de un año antes, según las cifras facilitadas este miércoles por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Estos 2.913 millones, detallan, son el resultado de la diferencia entre unos ingresos (derechos reconocidos por operaciones no financieras) de 54.018 millones, que muestran un incremento del 11,8 % y unos gastos (obligaciones reconocidas) de 51.105 millones, que crecen en un 7 % interanual.

Al detalle por ingresos, las transferencias recibidas por la Seguridad Social suman 9.988 millones de euros, con un aumento del 30,8 %.

La partida más significativa corresponde a las transferencias recibidas del Estado y Organismos Autónomos con un total de 8.776 millones.

Por su parte, las cotizaciones a la Seguridad Social registraron un incremento del 7,6 % interanual alcanzando los 43.319 millones, 3.056 millones más que el año anterior.

Los ingresos correspondientes al Mecanismo de Equidad Intergeneracional, en vigor desde el 1 de enero de 2023, registran un incremento interanual del 31,5 %, cifrando 1.094 millones que van al Fondo de Reserva de la Seguridad Social.

En la partida de los gastos, las prestaciones económicas a familias e instituciones alcanzaron los 48.253 millones, un 7,2 % más que en el mismo periodo de 2024.

La mayor partida, 44.039 millones, corresponde a pensiones y prestaciones contributivas, con un aumento de un 7,1 % respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.