Los Realejos reedita la versión ampliada del cómic ‘Historia de la Fusión Municipal’ con 2.500 ejemplares para escolares

300425 Presentaci�n c�mic de la Fusi�n y gamificaci�n Genio Los Realejos en Realejo Alto

01 de mayo 2025

 

Paralelamente se estrena el segundo juego interactivo de turismo gamificado de Los Realejos, contextualizado en sus Fiestas de Mayo en el entorno de Realejo Alto 

 

El alcalde de Los Realejos, Adolfo González, la concejala de Patrimonio Histórico y Fiestas, Isabel Socorro, el concejal de Turismo, Nuevas Tecnologías y Educación, José David Cabrera, y el ilustrador Felipe Lorenzo, de ‘eheide.com’, presentaron esta semana la reedición ampliada del cómic ‘Historia de la Fusión Municipal’, una obra que versiona y mejora la editada en 2005 por el citado autor, con motivo entonces del 50 aniversario de la Fusión de Los Realejos en un solo municipio, y que ahora, en el 70 aniversario de la efeméride, viene con nuevas páginas y mayor documentación.

 

Informó Adolfo González que “un total de 2.500 ejemplares de esta nueva publicación se distribuirán de manera gratuita entre la comunidad educativa de Los Realejos, acercando así, en un atractivo formato de edición e ilustraciones, la historia local a los más pequeños y jóvenes, desde la perspectiva de dos personajes, Santiago y Concepción, representativos de los originarios municipios de Realejo Alto y Realejo Bajo, respectivamente”.

 

“Esta nueva obra resultante de ‘Historia de la Fusión Municipal’ amplía los contenidos de la publicación original añadiendo, como gran novedad, los códigos QR de acceso a los juegos interactivos de ‘El Genio de Los Realejos’, la iniciativa de turismo gamificado que se había presentado años atrás que se localiza y ayuda a descubrir el entorno de Realejo Bajo y una nueva actividad que se ha incorporado y que transcurre y se juega en el entorno de Realejo Alto”, explicó el alcalde.

 

“Acercarse al patrimonio histórico, arquitectónico y cultural de nuestro municipio es ahora más fácil a través de estos dos instrumentos de divulgación, el cómic y el juego, nuevos recursos a disposición para no perder de vista el cronograma de los grandes acontecimientos que han definido la historia local, anecdotario vinculado a nuestra idiosincrasia y esos intentos de fusión que terminaron con éxito en 1955 definiendo el devenir de dos pueblos que pasaron a ser uno hasta nuestros días”, valoró Isabel Socorro. 

 

‘El genio de Los Realejos’

 

Felipe Lorenzo detalló que “las citadas actividades gamificadas de ‘El Genio de Los Realejos’ permiten principalmente a jóvenes del municipio, pero también a familias en general, disfrutar de un auténtico “escape-city” en las calles de la localidad, concretamente en sus dos conjuntos históricos de Realejo Bajo y de Realejo Alto, pudiendo descubrir a través de esta iniciativa interactiva la historia de sus fiestas y su patrimonio”.

 

El acceso a estos juegos se realiza mediante los ya indicados códigos QR que están presentes tanto en las páginas del propio cómic de la Fusión, como en carteles instalados en la Plaza de la Unión de Realejo Alto o en la Plaza de la Iglesia de la Concepción de Realejo Bajo o bien en los siguientes enlaces web https://elgenio1.routingtales.com/ y https://elgenio2.routingtales.com/ . A través de sus dispositivos móviles, quienes deseen participar pueden seguir una ruta autoguiada y gamificada, viviendo así una auténtica aventura que los sumerge en la historia local. 

 

“Es una manera lúdica, educativa y participativa de acercarnos a los entresijos de nuestra historia, para Realejo Bajo a través de sus personajes históricos e ilustres y para Realejo Alto a través de nuestras Fiestas de Mayo”, indicó José David Cabrera. Informó el concejal que “para los primeros que terminen esta aventura habrá premio, ya que al completar esta experiencia gamificada tendrán derecho a recoger una recompensa en la Casa Municipal de la Cultura”. Invitó así “a descubrir Los Realejos a través de las Nuevas Tecnologías”.