Los Ejércitos y la Armada entrenan su integración en el sistema de defensa área nacional
05 de mayo 2025/Agencias
El Ejército del Aire y del Espacio, el Ejército de Tierra y la Armada participan en el ejercicio ‘Eagle Eye 25-02’, que se desarrollará en Galicia y el océano Atlántico hasta el próximo 9 de mayo, con el objetivo de integrar sus capacidades en el sistema de defensa aérea nacional.
El fin último de esta activación, liderada por el Mando Operativo Aéreo y bajo control operativo del Mando de Operaciones, es mejorar la eficiencia conjunta en el desarrollo de las operaciones de presencia, vigilancia y disuasión en todos los ámbitos de soberanía nacional, ha informado el Estado Mayor de la Defensa (EMAD).
Por parte del Ejército del Aire y del Espacio participan seis Eurofighter del Ala 14 (Albacete) que van a continuar su adiestramiento en cometidos de policía aérea en el espacio aéreo nacional.
Así, estos aviones de combate realizarán servicios de alerta temprana, donde demostrarán su capacidad de estar en el aire en menos de 15 minutos desde la detección de una aeronave no identificada.
Para ello, más de 80 militares de esta unidad —entre tripulaciones y personal de mantenimiento y apoyo— desplegarán en el aeródromo militar de Santiago.
Por otro lado, el grupo central de mando y control, ubicado en la Base Aérea de Torrejón (Madrid), será el encargado de ejercer la vigilancia del espacio aéreo con los datos proporcionados por los diferentes escuadrones, así como los obtenidos por los medios terrestres y navales.
En cuanto al Ejército de Tierra, la unidad de defensa antiaérea Cancerbero desplegará en los alrededores de la localidad Coruñesa de Noia y de Santiago de Compostela, para proporcionar defensa antiaérea y complementar así la vigilancia del espacio aéreo.
En total, unos 275 militares provenientes de distintas unidades de diferentes puntos de la geografía española, además de misiles antiaéreos Patriot, Hawk y Mistral, así como cañones.
Durante este ejercicio su misión es integrarse en la vigilancia del espacio aéreo a través de sus sensores y proteger las zonas encomendadas con sus sistemas de armas terrestres ante cualquier amenaza aérea.
Por parte de la Armada, la fragata `Blas de Lezo´ navegará en aguas del océano Atlántico y aportará capacidades de vigilancia y defensa antiaérea.
Sus sistemas de radar y misiles avanzados le permiten detectar y neutralizar amenazas a largas distancias, garantizando una protección efectiva del espacio aéreo.