El Cabildo impulsa la atención a las personas, la movilidad sostenible y el apoyo a los sectores estratégicos de Tenerife
El Pleno aprueba 30 propuestas durante el debate del estado de la Isla para continuar recuperando el empleo y potenciar las políticas vinculadas al turismo, la innovación, el sector primario y las familias
6 de mayo de 2025. El Cabildo de Tenerife ha aprobado este (lunes 5) 30 propuestas para impulsar la atención a las personas, la movilidad sostenible y el apoyo a los sectores estratégicos, así como la recuperación del empleo en la Isla. Así lo pusieron de manifiesto la presidenta de la Corporación insular, Rosa Dávila, y el vicepresidente, Lope Afonso, durante el debate del estado de la isla de Tenerife. Entre las propuestas aprobadas se insta al Gobierno de España a revisar urgentemente la aplicación de la tasa e impuesto sobre vertido, incineración y coincineración de residuos en los territorios insulares, y en particular en Tenerife, para introducir modulaciones o bonificaciones específicas que reflejen la complejidad logística y ambiental del territorio. De igual forma, se insta al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico para la ejecución de las actuaciones declaradas de interés general del Estado, recogidas en el Plan Hidrológico Nacional (Ley 10/2001) y agilizar las obras de sistemas de saneamiento y depuración, y todas las medidas dirigidas a atajar los vertidos de aguas residuales de Tenerife. Además, se solicita al Gobierno de España que facilite que la Unidad Militar de Emergencias (UME) pueda ser movilizada, a requerimiento del Cabildo respectivo, en cualquier situación de incendio forestal.
En cuanto al sector turístico, se ha aprobado una propuesta respaldando la posición estratégica del turismo dentro de la economía insular y se insta al Gobierno de España a garantizar el pago puntual de las compensaciones por el descuento del 75 % a las líneas aéreas y marítimas para residentes canarios. Además, se desarrollará un Plan de Promoción del Turismo Rural. Por otra parte, se impulsa la consolidación del sistema de becas de inmersión lingüística para el alumnado de Tenerife, así como la mejora de las infraestructuras de los centros educativos y la formación del profesorado. De igual manera, se impulsará el proyecto FARO de hábitos de vida saludable en los municipios.
En materia de Acción Social, se insta al Gobierno de Canarias a desarrollar, en coordinación con el Servicio Canario de Salud, el Cabildo Insular de Tenerife, los ayuntamientos y entidades especializadas, un Plan Insular de Acción en Salud Mental Infanto-Juvenil, alineado con el Plan de Acción de Salud Mental 2023–2027. De igual forma, se aprobó la puesta en marcha de comunidades de convivencia para personas mayores en situación de exclusión residencial extrema y se insta al Gobierno de Canarias a garantizar la aplicación efectiva de la Ley 3/2024 de Atención Integral a las personas con ELA en todo el Archipiélago y mejorar la calidad de vida y el acceso a servicios especializados de aquellas personas que padecen ELA en Tenerife. Además, ser aprobó establecer un banco de sangre funcional en el Hospital del Mojón.
En materia de innovación, se pondrá en marcha de una constelación insular de pequeños satélites para la observación territorial y la monitorización de la isla, mientras que en convenio de colaboración con FIFEDE para la contratación en prácticas, por un período de un año, de personas jóvenes tituladas en ámbitos relacionados con las políticas de juventud. Además, se impulsará la creación y el desarrollo de una plataforma de recursos formativos sobre masculinidades y feminidades no hegemónicas en adolescentes y jóvenes que fomenten un consumo cultural crítico, no sexista, por parte de la población.
Por otra parte, se elaborará un Plan de Respuesta ante las Amenazas Comerciales Internacionales que garantice el apoyo de los productores locales, así como desarrollar un plan integral de modernización y apoyo al sector primario de Tenerife. Además, se agilizará la modificación del Plan Insular de Ordenación de Tenerife (PIOT). Entre las propuestas aprobadas también se insta al Gobierno de España a impulsar el desarrollo de la infraestructura ferroviaria en Tenerife como elemento clave para la movilidad sostenible y la cohesión territorial. Además, se impulsa la mejora de la movilidad en el entorno de Los Cristianos y medidas urgentes para garantizar el acceso a la vivienda en Tenerife mediante un sistema de avales públicos a favor de las personas trabajadoras con dificultades de acceso al alquiler social.
En materia cultural, se aprobó instar al Gobierno de España a proceder al retorno del Xaxo guanche de Herques a la isla de Tenerife, disponiendo su ubicación definitiva en el Museo de la Naturaleza y la Arqueología (MUNA). De igual forma, se insta al Gobierno de Canarias a establecer un Plan de Acción Urgente para la declaración de Bienes de Interés Cultural, impulsando la finalización del expediente de la Declaración BIC de la Tradicional Romería de Fátima en el Valle San Lorenzo (Arona) y otros eventos culturales significativos y la creación de un Fondo de Restauración y Mantenimiento del Patrimonio Histórico-Cultural. En el ámbito deportivo, se realizará un estudio de viabilidad para la construcción de un pabellón deportivo insular de gran capacidad y polivalencia. Finalmente, entre las propuestas aprobadas también se impulsa la colaboración en la lucha contra la corrupción pública y el apoyo a las familias.