Infancia seguirá adelante con el reparto de menores ante la falta de alternativas del PP
06 de mayo 2025/Agencias
La propuesta del Gobierno para la reubicación de menores migrantes no acompañados seguirá adelante según la diseñó el Ejecutivo, ante la falta de alternativas por parte de las comunidades presididas por el PP en la Conferencia Sectorial de este lunes, en la que han mostrado su rechazo a los planes planteados.
Así lo ha señalado la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, tras presidir la Conferencia Sectorial, en la que las comunidades presididas por el PP han mostrado su rechazo a la propuesta del Gobierno, aunque no se ha realizado una votación de la misma, porque, ha precisado la ministra, el decreto ya fue aprobado por el Ejecutivo y convalidado por el Congreso de los Diputados.
A pesar de este rechazo, ninguna comunidad ha presentado una propuesta para modificar algún aspecto del modelo, como los criterios de distribución, por lo que el mecanismo seguirá adelante según lo aprobó el Ejecutivo el 18 de marzo, de acuerdo a lo que establece el propio texto.
«Cero. Cero propuestas ha traído el PP», ha lamentado la ministra acerca de esta reunión, que en su opinión se ha centrado en el bloqueo, «sin aportaciones de ningún tipo».
Rego ha señalado de que, a pesar de que ha habido un debate largo -la sectorial se ha prolongado por cuatro horas- no ha sido posible debatir ningún detalle importante más allá de cuestiones formales, como la supuesta ilegalidad de la propia convocatoria de la sectorial, en la que han insistido las comunidades del PP.
«El decreto ley está vigente y se va a aplicar», ha insistido la ministra, que ha detallado que su Ministerio emitirá mañana una solicitud formal a las comunidades para que en 10 días actualicen los datos sobre los menores extranjeros no acompañados que acoge cada una con el fin de calcular la capacidad ordinaria de cada región.
Las comunidades gobernadas por el PP, encabezadas por la consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Ana Dávila-Ponce de León, han asegurado a la salida de la reunión que estudiarán cómo pedir que la reunión se declare nula por los supuestos impedimentos del Gobierno para votar sobre la propuesta de reubicación del Ejecutivo.
Preguntada por estas críticas, Rego ha explicado que «no es procedente» ratificar un real decreto ley ya aprobado por el Gobierno y convalidado en el Congreso de los Diputados en una Conferencia Sectorial y que en todo caso habría habido votación si alguna comunidad hubiera propuesto alguna modificación, lo que no ha ocurrido.
La ministra ha explicado que el Gobierno convocará otra sectorial de Infancia para mantener el espacio de diálogo abierto y la posibilidad de que estas planteen alguna modificación en los criterios de redistribución, lo que no impide que al mismo tiempo continúe con el plan de derivación tal y como está.
De hecho, a preguntas de los periodistas, Rego ha precisado que lo ocurrido este lunes «no altera los plazos en absoluto» y el Gobierno mantiene su estimación de que se pueda comenzar con la acogida vinculante y solidaria en verano.
La consejera de Derechos Sociales e Inclusión de la Generalitat de Catalunya, Mònica Martínez Bravo, ha expresado el compromiso de Cataluña con la solidaridad y el cumplimiento del real decreto y ha reprochado al PP que se dedique a «hacer ruido» y poner «palos en las ruedas a un reparto ágil, automático y justo».
«El Gobierno de la Generalitat estará al lado de Canarias y está al lado también del Gobierno de España para actuar con responsabilidad institucional y cumplir también la legalidad vigente», ha defendido.
Ante las acusaciones del PP de que el Gobierno ha inventado los datos de acogida de Cataluña, ha dicho que «todos los datos están corroborados» y ponen de manifiesto «el esfuerzo previo» de la Generalitat «con mayor número de plazas de centros de acogida para menores migrantes» que convierte en la segunda comunidad que más acoge en España.