Canarias expresa su decepción tras la sectorial de Infancia que acaba sin acuerdos
06 de mayo 2025/Agencias
La consejera de Bienestar Social del Gobierno de Canarias (Coalición Canaria), Candelaria Delgado, ha expresado su decepción ante la «falta de acuerdos» de la sectorial de Infancia celebrada este lunes entre Gobierno y comunidades para resolver «el problema de los menores migrantes».
«Ya intuíamos que no iba a haber acuerdos, pero es verdad que ni siquiera se han debatido ni votado determinadas cuestiones planteadas por las comunidades autónomas», ha lamentado la consejera canaria. «Tenemos la sensación de que hemos vuelto al punto de partida, o incluso, retrocedido», ha señalado al término de la reunión que se ha prolongado durante más de cuatro horas.
No obstante, Delgado ha destacado que el Gobierno ha anunciado que aplicará el Real Decreto y que convocará en dos meses una nueva Conferencia Sectorial ordinaria «para debatir y votar los criterios de distribución».
«Canarias no tenía capacidad de acogida para la cantidad de menores de los que nos tuvimos que hacer cargo, y los tuvimos que asumir creando esos recursos de la nada», ha recordado.
La consejera ha explicado que el gobierno canario tiene un problema de recursos físicos y económicos, porque «no solo tenemos problemas financieros, sino que tenemos problemas para encontrar el personal adecuado, lo que pone en peligro la atención adecuada en los distintos ámbitos de acogida».
«Los menores están siendo afectados por esta situación en el ámbito físico, psicológico, educativo… Estamos haciendo todo lo que está en nuestra mano para que la atención sea digna, pero si en algún momento sucede algo que no podamos controlar, no será porque no hayamos advertido de que estamos en una situación límite y necesitamos de la solidaridad interterritorial», ha advertido.
El ejecutivo canario ha apelado al principio constitucional de la solidaridad territorial. «Demorar los acuerdos de esta Conferencia Sectorial perjudica el interés superior de los menores que siguen hoy en día en condiciones de hacinamiento y así lo ha señalado el propio Tribunal Constitucional», ha aseverado.
La propuesta del Gobierno para la reubicación de menores migrantes no acompañados seguirá adelante según la diseñó el Ejecutivo, ante la falta de alternativas por parte de las comunidades presididas por el PP en la Conferencia Sectorial en la que han mostrado su rechazo a los planes del Ejecutivo.