El Ayuntamiento de Tegueste impulsa la participación de niñas, niños y adolescentes en las fiestas de San Marcos desde el Centro Besay

FOTOGRAFÍA DEL EVENTO 2

Las actividades culturales y educativas, diseñadas por el integrador social y el equipo de educadoras del centro, han permitido acercar a niños, niñas y adolescentes las tradiciones del municipio

Tegueste, 7 de mayo de 2025. El municipio de Tegueste celebró durante el mes de abril sus tradicionales fiestas en honor a San Marcos Evangelista, una de las fechas más señaladas para la localidad. En este contexto, el Centro de Día de Menores ‘Besay’ organizó un variado programa de actividades dirigido a

niños, niñas y adolescentes, con el objetivo de acercarles a las tradiciones y valores culturales del municipio.

Las actividades, diseñadas por el integrador social y el equipo de educadoras del centro, comenzaron con una visita al local de la carreta El Portezuelo. Allí, los y las menores pudieron conocer de primera mano el proceso de elaboración de los paneles de las carretas, pieza clave de la Romería.

De regreso al centro, los participantes elaboraron un mural colectivo con semillas sobre un fondo blanco y verde, en homenaje a la bandera de Tegueste. El mural recogía imágenes emblemáticas de las fiestas, reforzando el sentimiento de identidad y pertenencia al municipio.

Como parte del programa, también se organizó una merienda con platos típicos de Romería, entre los que destacaron las papas arrugadas con mojo, gofio, almogrote, queso blanco, chicharrones, cotufas, pan con chorizo perro, plátanos e higos pasados. La jornada estuvo ambientada con música y decoración tradicional canaria, creando un espacio festivo y educativo.

Además, los y las menores visualizaron un cortometraje sobre las tradiciones del pueblo, seguido de un taller de lectura centrado en la historia y costumbresde Tegueste, lo que permitió reforzar su vínculo con la cultura local desde una perspectiva lúdica y didáctica.

El programa concluyó con una visita al casco histórico del municipio, donde el grupo pudo recorrer distintos puntos de interés y profundizar en el conocimiento del entorno que les rodea.

La concejala de Acción Social del Ayuntamiento de Tegueste, Erika Hernández Acosta, valoró muy positivamente esta iniciativa: “Desde el área de Acción Social apostamos por actividades que fomenten el arraigo, el respeto por nuestras tradiciones y la convivencia entre menores. Estas jornadas no solo acercan a los más jóvenes a nuestras raíces, sino que también fortalecen el tejido comunitario y promueven valores como la identidad y la participación”.

Estas actividades reflejan el compromiso del Ayuntamiento de Tegueste con la educación en valores, la cultura y la participación activa de la infancia y la juventud en las tradiciones locales.