El comité que investiga el apagón se reunirá este jueves en la sede de Iberdrola
08 de mayo 2025/Agencias
El comité que investiga el apagón que hace una semana afectó a la España peninsular y Portugal celebrará este jueves, a partir de las 18.00 horas, su cuarta reunión, que en esta ocasión tendrá lugar en la sede de Iberdrola, según consta en la agenda del Ministerio para la Transición Ecológica.
Es la segunda vez en la que se encuentra fuera de la sede del ministerio, después de que el pasado sábado la cita trascurriera en las instalaciones de Red Eléctrica, y es que aunque el comité no incluya a ningún operador, sí que dejó abierta la puerta a actuaciones ‘in situ’.
Precisamente, tras la reunión en Red Eléctrica, Aelec, la asociación que integran Iberdrola, Endesa y EDP, pidió participar como parte interesada, y exigió transparencia al operador del sistema.
Sin embargo, la propia ministra aclaró, en una conversación con la presidenta de Aelec, Marina Serrano, que el comité no incluye ni a Red Eléctrica, como operador del sistema, ni a ningún otro operador.
Fuentes de Transición Ecológica recordaron entonces que es competencia del comité recabar información de todos los operadores, incluso con actuaciones ‘in situ’, como se hizo el pasado sábado.
En este sentido, ya apuntaron entonces que no se podía descartar que esa misma práctica se llevase a cabo en el futuro con otros actores.
Una participación «muy activa» de todos los agentes
En su intervención de este miércoles en el Congreso, Aagesen, que presidirá dicho encuentro, ha insistido en que están tratando de identificar todos los datos para «tener luz» de qué ocurrió aquel 28 de abril en la Península Ibérica, y ha destacado que «todos los agentes están participando de forma muy activa».
Del mismo modo, la vicepresidenta tercera ha puesto en valor la colaboración con los países vecinos, Francia, Portugal y Marruecos, así como con la Unión Europea.
El comité se reunió por última vez este lunes, en la sede de Transición Ecológica. En esa cita, el grupo de trabajo de ciberseguridad y sistemas digitales dio cuenta de la logística de las visitas a los centros de operación que harían esta semana.
Mientras que el grupo de trabajo de operación del sistema, que se encuentra coordinado por personal del Ministerio para la Transición Ecológica, informó de la existencia de un tercer evento relacionado con el desencadenamiento de la crisis, una perturbación que ocurrió 19 segundos antes del inicio del incidente principal.
El comité para el análisis de la crisis de electricidad está integrado, además de por Transición Ecológica, por representantes de la Presidencia del Gobierno, a través del Departamento de Seguridad Nacional, y otros ministerios.
Estos son el Ministerio de Defensa, con el Centro Nacional de Inteligencia y el Estado Mayor; el Ministerio del Interior, por medio del Centro Nacional de Protección de Infraestructuras Críticas y la Oficina de Coordinación Cibernética; y el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública.
También por otras entidades, como el Consejo de Seguridad Nuclear y el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España.