ASG respalda la nueva Ley del Sector Público para mejorar los servicios esenciales en La Gomera

Jesus Ramos ASG

El portavoz adjunto de Agrupación Socialista Gomera, Jesús Ramos, destaca que la reforma beneficiará especialmente a la isla en áreas clave como sanidad, educación y servicios sociales, con especial atención a la digitalización administrativa y reducción de la burocracia

 

Señala que la planificación estratégica y la evaluación continua previstas en la nueva ley serán fundamentales para “corregir desigualdades históricas entre las islas capitalinas y las no capitalinas”

 

8 de mayo. El portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Agrupación Socialista Gomera (ASG), Jesús Ramos, ha valorado positivamente este miércoles en comisión parlamentaria las líneas prioritarias presentadas por la consejera de Presidencia sobre la futura Ley del Sector Público de Canarias.

En su intervención, Ramos destacó que esta reforma normativa “supone una oportunidad histórica para mejorar significativamente los servicios públicos en La Gomera, especialmente en sanidad, educación y atención social, áreas en las que tradicionalmente hemos reclamado mayor agilidad y proximidad administrativa”.

El diputado gomero subrayó que la actualización legislativa propuesta, que sustituye una normativa vigente desde 1990, “responde de manera efectiva a las demandas de modernización que lleva años planteando nuestra isla, especialmente en lo que se refiere a digitalización y simplificación administrativa”.

Ramos destacó que la implantación plena de procedimientos electrónicos beneficiará directamente a centros esenciales, “reducirá tiempos de espera, agilizará los trámites, y evitará desplazamientos innecesarios, mejorando notablemente la calidad de vida de los ciudadanos gomeros”.

 

Además, señaló que la planificación estratégica y la evaluación continua previstas en la nueva ley serán fundamentales para “corregir desigualdades históricas entre las islas capitalinas y las no capitalinas”.

Ramos hizo especial énfasis en la necesidad de contar con indicadores específicos que permitan evaluar de forma concreta y objetiva el impacto de las políticas públicas en territorios insulares como La Gomera, garantizando así una distribución equitativa de los recursos.

Respecto a la gestión del personal público, Ramos resaltó la importancia de la estabilización del empleo público, destacando que “la reducción de la temporalidad en La Gomera no solo contribuirá a una mayor calidad en los servicios, sino que permitirá retener y atraer talento profesional hacia la isla, ayudando a frenar el despoblamiento y fortaleciendo nuestra capacidad institucional local”.

Finalmente, valoró positivamente el enfoque participativo e inclusivo adoptado por el Gobierno para la elaboración de la ley. Ramos invitó a todos los grupos parlamentarios a respaldar esta iniciativa “que contribuirá a construir una administración pública más eficiente, transparente y adaptada a las necesidades reales de todas las islas, especialmente las que, como La Gomera, presentan mayores retos estructurales”.

“Desde ASG reafirmamos nuestro compromiso con cualquier iniciativa que fortalezca nuestro sector público y permita avanzar hacia un desarrollo justo, equilibrado e inclusivo para Canarias y especialmente para nuestra isla”, ultimó el diputado.