Fernando González: Transición Ecológica tiene que intervenir, La Palma no puede permitirse más cortes de energía
08 de mayo 2025
El consejero de Energía e Industria muestra la preocupación de la Institución palmera ante los cortes de suministro que se registran asiduamente en la Isla
Ante la persistente y preocupante serie de apagones que siguen afectando a la isla de La Palma, entre ellos el de más de una hora de este jueves, el consejero de Industria y energía del Cabildo de La Palma, Fernando González, ha emitido hoy un enérgico llamamiento a la Consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias para que intervenga de manera inmediata en el ámbito de sus competencias y sea contundente en la resolución de esta grave problemática.
González ha manifestado su profunda indignación y preocupación por la frecuencia y la duración de los cortes de suministro eléctrico, señalando que «La Palma no puede permitirse ni un apagón más. Estamos hablando de un problema que afecta directamente a la calidad de vida de miles de ciudadanos, que perjudica gravemente a nuestra economía, especialmente al sector turístico y a las pequeñas y medianas empresas, y que genera una sensación de inseguridad e indefensión intolerable».
En este sentido, González ha recordado los recientes y reiterados incidentes que han dejado sin luz a amplias zonas de la isla, entre ellos el de este jueves, dejando durante más de una hora sin suministro a un tercio de la población palmera, y causando importantes pérdidas económicas, interrupciones en servicios esenciales y malestar generalizado entre la población.
«No podemos seguir parcheando una situación que requiere una solución estructural y urgente. Es hora de que la Consejería de Transición Ecológica y Energía asuma su responsabilidad y garantice un suministro eléctrico estable y fiable para La Palma», ha aseverado.
Fernando González ha insistido en la necesidad de que la Consejería regional inicie de forma inmediata una investigación exhaustiva para determinar las causas de estos fallos recurrentes y exija a las empresas responsables la implementación de medidas correctivas y preventivas eficaces. Asimismo, ha reclamado la inversión necesaria para modernizar y reforzar la infraestructura eléctrica de la isla, haciéndola más resiliente y capaz de hacer frente a la demanda actual y futura.