EL ESPACIO CULTURAL LA CAPILLA ACOGE LA EXPOSICIÓN DE LOS PREMIOS NACIONALES DE PINTURA Y ESCULTURA DE LA ULL

Expo-Premios-Pintura-Escultura-01

El Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria de la Universidad de La laguna organiza cada año una serie de concursos artísticos que, además de comportar una remuneración económica para sus ganadores, también supone la difusión de las obras presentadas a través de exposiciones y catálogos. El Espacio Cultural La Capilla, ubicado en el Edificio Central de la institución académica, acogió ayer, miércoles 7 de mayo, la inauguración de la muestra correspondiente al IV Premio Nacional de Escultura María Belén Morales y al XXVI Premio Nacional de Pintura Enrique Lite, que permanecerá abierta hasta el 30 de mayo, en horario vespertino.

La muestra recoge las obras ganadoras en ambos certámenes, así como una serie de piezas presentadas a concurso que, por su calidad, los jurados han estimado que merecen formar parte de la exposición y de su catálogo. Así, en el caso del premio de pintura, se exhiben 23 trabajos de un total de 220 presentados, mientras que en el de escultura, han sido 24 las piezas en la sala, de un total de 60 que concurrieron al certamen.

La ganadora del IV Premio Nacional de Escultura María Belén Morales ha sido Conchita Calvo, por la obre “Entre lo límbico”, y también hubo dos menciones espaciales a Alba Refulgente, por “Niños bomba”, y Dácil Ventura González, por “Retoño”. En el XXVI Premio Nacional de Pintura Enrique Lite, la ganadora fue Alba Dorta Vega con la obra “Meiosis II”; el segundo premio, Daniel Coves por “Blind Portrait nº 8”; y el tercero, Miriam Antón Partido por “Sin título”.

Durante la inauguración, la vicerrectora de Cultura y Extensión Universitaria, Isabel León, tuvo palabras de agradecimiento a los jurados de ambos certámenes por la rigurosa labor realizada para seleccionar de manera rigurosos las piezas que conforman las exposiciones, así como al personal del propio vicerrectorado por gestionar unos certámenes cuyos resultados por fin han visto la luz después de meses con no pocos trasiegos con envíos postales, desempaquetados y gestiones con seguros y aduanas.

El jurado del premio de pintura estuvo presidido por Maribel Nazco y contó como vocales con Narciso Hernández y Sabina Gau, quien tomó la palabra para reivindicar en estos tiempos de la inteligencia artificial la creación humana en formato físico, cuya sensibilidad, apariencia y afán experimentador aún es inalcanzable por las máquinas. 

El jurado del premio escultórico estuvo presidido por Isabel Sánchez, con Itahisa Pérez y Julio Nieto como vocales. Este último reflexionó que lo importante de los premios de universidad es que haya habido muchos participantes, ya que la calidad de los trabajos es incuestionable, por lo que seguramente con otro jurado, el resultado habría sido diferente.