El Ayuntamiento inicia la mejora de la canalización de los vertidos de Las Dehesas y La Vera
El área de Ciudad Sostenible, que dirige el edil David Hernández, ha contratado las obras para la red de saneamiento municipal, que conducirá las aguas de las zonas altas por gravedad directamente a la EDAR sin tener que pasar por las estaciones de bombeo
Puerto de la Cruz, 10 de mayo de 2025.- El área de Ciudad Sostenible del Ayuntamiento de Puerto de la Cruz, que dirige el edil David Hernández, ha contratado la ejecución de las obras de la red de saneamiento municipal al colector comarcal interceptor del Puerto de La Cruz en la intersección de las calles Galeón y Bergantín, lo que permitirá que los vertidos que provienen de La Vera y Las Dehesas vayan directamente a la depuradora comarcal.
Con esta actuación se persigue mejorar el diseño de la red de saneamiento del municipio conduciendo las aguas de las zonas altas por gravedad directamente a la estación depuradora (EDAR) sin tener que pasar por las estaciones de bombeo (EBARs). Esto conllevará que los caudales que lleguen a las EBARs sean menores y, en consecuencia, que el gasto energético y la posibilidad de alivios en el medio por exceso de caudales en episodios de lluvia se disminuyan.
La conexión se realizará conforme a las actuaciones definidas en el Proyecto de ‘Desconexión de caudales provenientes de la red de saneamiento de La Vera, Las Adelfas y zona alta de urbanización Los Frailes’, para su vertido directo al colector interceptor situado en Calle Galeón, que contempla la ejecución de un aliviadero que garantiza la incorporación únicamente de la fracción correspondiente a la parte de aguas residuales, devolviendo los caudales excedentes de pluviales a la red municipal y evitando la incorporación de estos al sistema comarcal. Cabe destacar que a través de la conexión se incorporarán exclusivamente aguas residuales de tipo doméstico.
El también primer teniente de alcalde, David Hernández, explica que esta importante obra en Puerto de la Cruz “contribuirá a la solución del problema de Playa Jardín, siendo una de las actuaciones que no se hicieron en los últimos 30 años para mejorar el saneamiento y es lo que estamos abordando ahora”.
Asimismo, añade que “esta intervención se suma a las realizadas por el área de Ciudad Sostenible, como la finalización de las obras de saneamiento de la Calle Nueva, o el saneamiento de El Botánico, con la calle Aceviño y aledañas (subvención del Cabildo de Tenerife), entre otras”.
“Esta actuación evitará que los vertidos que vienen del barrio de La Vera y Las Dehesas no se ramifiquen y se pierdan por el camino, llegando ahora directamente a la depuradora”, concluye.