Este martes, aumento generalizado de la nubosidad, con tormentas en el este y el noroeste

tiempo

13 de mayo 2025/Agencias
Este martes aumentará la inestabilidad en península y Baleares debido al acercamiento de un sistema de bajas presiones que dejará cielos cubiertos y tormentas en algunos puntos del este y el noroeste; en el resto la nubosidad irá en aumento, con posibles chubascos.

En la mitad norte y el este peninsular la nubosidad de evolución diurna será predominante y dejará precipitaciones por toda la zona, especialmente en el Sistema Central, donde caerán las tormentas más intensas junto con puntos del noroeste y del interior del este, según pronostica la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

En Melilla el día también se presentará cubierto y lluvioso debido a la entrada de nubes medias y altas por el sur; en Pirineos caerán nevadas débiles por encima de los 1.800 metros y en Canarias el aumento de la inestabilidad vendrá dado por el acercamiento de una vaguada desde el norte.

Las temperaturas máximas tenderán a la subida ligera en todo el país, salvo en Canarias y en el sureste de la peninsular, donde bajarán; las mínimas permanecerán estables en las islas y la costa mediterránea, y ascenderán en el resto; en Pirineos habrá heladas débiles.

El viento soplará flojo en península y Baleares, de componente sur y este en el Mediterráneo, con brisas en el Cantábrico y de componente oeste en el este, moderado en las costas del sur peninsular y en Canarias, donde soplará del norte, con intervalos fuertes en canales entre islas.

Predicción por comunidades autónomas
– GALICIA: cubierto, con tendencia a aclarar por la tarde en el litoral atlántico y lluvias débiles generalizadas, más frecuentes en la costa cantábrica durante las horas centrales y en Lugo pasado el mediodía.

Las temperaturas mínimas no cambiarán o bajarán en el noroeste con suavidad y las máximas ascenderán en toda la región, salvo en el noroeste, donde permanecerán estables. El viento será flojo del sur, con tendencia al oeste y el noroeste con el paso de la jornada.

– ASTURIAS: amanecerá nuboso, con claros en el litoral durante la mañana y en el interior a mediodía; en el occidente caerán chubascos débiles y aislados y en la cordillera se formarán brumas dispersas de madrugada.

Los termómetros no variarán, salvo por un aumento acusado de las máximas en el suroccidente. El viento soplará flojo variable, con tendencia al sur a primera hora y al noreste por la tarde.

– CANTABRIA: el día comenzará con nieblas matinales en el suroeste e intervalos nubosos en toda la región que cubrirán el cielo en horas centrales y que dejarán lluvias frecuentes e intensas en el interior; las temperaturas cambiarán ligeramente, con subidas en las mínimas y bajadas en las máximas. Viento flojo variable.

– PAÍS VASCO: habrá cielos nubosos, con tormentas en la mitad sur cuya intensidad puede aumentar por la tarde. Las mínimas subirán y las máximas apenas cambiarán o registrarán descensos ligeros; viento flojo variable.

– CASTILLA Y LEÓN: intervalos nubosos en aumento, acompañados por precipitaciones en el sur y el este de la región que pueden desembocar en tormentas; los termómetros registrarán aumentos y el viento soplará flojo del suroeste.

– NAVARRA: amanecerá parcialmente cubierto, con mayor nubosidad pasado el mediodía, cuando serán probables las tormentas; las temperaturas mínimas aumentarán y las máximas no presentarán cambios, y el viento será flojo variable.

– LA RIOJA: predominarán los cielos nubosos, con chubascos frecuentes que, por la tarde, podrían ir acompañados por tormentas; las mínimas ascenderán y las máximas no variarán, en las zonas altas de montaña puede formarse alguna helada débil y el viento soplará flojo variable.

– ARAGÓN: el día comenzará con el cielo mayormente despejado, pero se irá cubriendo a partir del mediodía con nubosidad de evolución diurna y chubascos generalizados que pueden ir acompañados por tormenta y granizo durante la tarde.

Las temperaturas ascenderán en algunos puntos y el viento soplará flojo variable, con tendencia a aumentar su intensidad y establecer su dirección al sur y el este pasado el mediodía; en el noreste de Teruel las tormentas pueden provocar rachas de viento muy fuertes.

– CATALUÑA: la jornada se presentará parcialmente despejada y la nubosidad de evolución diurna la irá cubriendo tras el mediodía, cuando se producirán lluvias en el interior, ocasionalmente acompañadas de tormenta y con probabilidad de granizo pequeño.

Las temperaturas mínimas apenas cambiarán y las máximas registrarán aumentos; el viento será flojo variable, de componente sur y con intervalos moderados en las horas centrales, y con rachas muy fuertes asociadas a las tormentas en el entorno del Pirineo, la depresión de Lleida y el prelitoral de Girona.

– EXTREMADURA: la mañana se presentará despejada, con una nubosidad de evolución diurna en aumento que dejará chubascos ocasionales y alguna tormenta en el norte de Cáceres; los termómetros apenas registrarán cambios y el viento soplará flojo del oeste.

– COMUNIDAD DE MADRID: amanecerá despejado, salvo en la sierra, desde donde las nubes de evolución diurna se extenderán al resto de la comunidad, dejando chubascos, más probables en el entorno de la sierra, que podrían ir acompañados de tormentas; las temperaturas mínimas no cambiarán y las máximas aumentarán ligeramente; el viento será flojo variable, con predominio del componente sur en horas centrales.

– CASTILLA-LA MANCHA: la jornada comenzará con cielos despejados en los que se irán haciendo presentes los intervalos nubosos, llegando a quedar el día cubierto en la mitad sur; habrá lluvias dispersas en el este y en las montañas del Sistema Central, donde pueden ir acompañadas por tormentas.

Las temperaturas subirán ligeramente, de forma más acusada las máximas del noreste, y el viento soplará flojo variable, con predominio de la dirección oeste y suroeste en horas centrales, y tendencia al este en el sureste de la comunidad.

– COMUNIDAD VALENCIANA: poco nuboso a primera hora, con tendencia a cubrirse a partir del mediodía debido a la nubosidad de evolución nocturna, que dejará chubascos, tormentas y granizo ocasional en el interior, con probabilidad de extenderse al litoral con menor intensidad.

Las temperaturas mínimas ascenderán en el interior de Valencia, mientras que las máximas descenderán en Alicante y el sur de Valencia; el viento será flojo variable, de componente este con intervalos moderados en las horas centrales del día.

– REGIÓN DE MURCIA: los cielos se presentarán parcialmente cubiertos desde primera hora y quedarán muy nubosos por la tarde, con precipitaciones, tormentas y granizo en el interior; las mínimas no variarán y las máximas bajarán, mientras que el viento soplará flojo en régimen de brisas

– BALEARES: amanecerá con brumas matinales y cielos poco nubosos, con intervalos de nubes altas y de evolución diurna que dejarán algún chubasco aislado por la tarde, con posibilidad de tormenta en el interior de Mallorca; el termómetro apenas cambiará y el viento será flojo del sur, con brisas costeras.

– ANDALUCÍA: parcialmente cubierto, con intervalos de nubes medias y altas que dejarán precipitaciones débiles en las sierras por la tarde y que pueden provocar tormentas en puntos del este; las temperaturas registrarán algún ascenso leve y el viento soplará flojo variable en el interior y moderado del oeste en el litoral.

– CANARIAS: predominarán los intervalos nubosos, más presentes y acompañados por lluvias en el norte de las islas montañosas durante la primera mitad del día; por la tarde la nubosidad se extenderá al interior y a las vertientes sur de las islas con precipitaciones débiles, menos probables en Lanzarote y Fuerteventura.

Las temperaturas máximas descenderán ligeramente, con alguna caída moderada en las medianías del norte, mientras que las mínimas permanecerán estables; el viento será moderado del norte.