La conexión emocional a través del vídeo permite a las empresas captar la atención del usuario hasta 10 veces más que otros formatos
JJ Delgado, en un instante de su ponencia.
La conexión emocional a través del vídeo permite a las pymes y otras empresas captar la atención del usuario, que en muchas ocasiones se convierte en cliente, hasta diez veces más que otros formatos, como el texto y la imagen. Es una de las ideas trasladadas hoy por JJ Delgado, director general de MOVE Estrella Galicia Digital, conferenciante y profesor de Transformación y Economía Digital en la London School of Economics, durante su participación en la jornada de la Oficina Acelera pyme de Ashotel, que hizo esta mañana en Adeje balance de dos años de trabajo del programa de intraemprendimiento Retos Digitales.
Con su ponencia ‘La emoción detrás del clic’, este especialista, doctor cum laude en Economía Digital, afirmó que el marketing tradicional está obsoleto. “En una era en la que el 95% de las decisiones de compra se toman de forma subconsciente, conectar emocionalmente en entornos digitales ya no es opcional, es esencial. El vídeo se ha consolidado como el canal más efectivo, ya que el contenido audiovisual genera un 1.200% más de compartidos que texto e imágenes combinados, y retiene la atención del usuario hasta 10 veces más; si no sabemos comunicar en vídeo, estamos en riesgo”, afirmó.
“La atención del consumidor dura menos de 8 segundos”, dijo JJ Delgado, quien añadió que “por eso dominar técnicas como el gancho emocional, el uso de detonadores mentales y la asociación contextual de marca es lo que convierte un contenido en memorable y una marca en influyente”. En ese sentido, las marcas que logran un vínculo emocional sólido multiplican por 3 el valor de vida del cliente.
Además, la actitud positiva multiplica resultados. De este modo, los profesionales con alta positividad son un 31% más productivos, un 37% mejores en ventas y tienen tres veces más probabilidades de ser creativos y resilientes. Por eso, aseguró, “el verdadero superpoder del emprendedor del siglo XXI no es la idea, ni el presupuesto: es la mentalidad de oportunidad ante el reto”. Para JJ Delgado, el principal reto de las empresas en el futuro, que les permitirá destacar, “es que sean capaces de reponerse al fracaso”.
Balance
Con motivo del Día Europeo de la pyme, la Oficina Acelera pyme de Ashotel hizo balance en esta jornada, titulada ‘De la idea al éxito: casos prácticos de intraemprendimiento digital en pymes’, de los resultados de su programa Retos Digitales durante los últimos dos años en la jornada titulada ‘De la idea al éxito: casos prácticos de intraemprendimiento digital en pymes’. Tal y como explicó Eliana Bautista, coordinadora de la Oapyme de Ashotel, esta iniciativa de intraemprendimiento ha permitido en los dos últimos años impulsar la digitalización de 37 pymes en 5 convocatorias específicas, dirigidas al sector turístico, sector comercial, mujeres empresarias, islas verdes (La Palma, La Gomera y El Hierro) y sostenibilidad. “Queremos que se lleven hoy la idea de inspirar a otras pymes para que avancen en sus procesos de transformación digital”, dijo.
La bienvenida, a cargo del gerente de Ashotel, Juan Pablo González, centró el foco en que el objetivo que ha perseguido la patronal hotelera con este programa de Retos Digitales es “activar el talento interno de las pymes, fomentar la innovación desde la propia estructura de cada empresa y demostrar que la digitalización no es solo una cuestión tecnológica, sino una oportunidad para repensar, adaptarse y crecer”.
Retos Digitales es una iniciativa que viene liderando Ashotel a través de su Oficina Acelera pyme, que en los últimos años ha tenido unos resultados muy satisfactorios entre las pymes y las personas autónomas de Canarias. Algunos de esos datos los aportó Arissa López, de Plan B Group, quien puso el foco en el nivel de satisfacción global, con un 4,82 sobre 5, del cómputo global de 224 horas de mentorización en 112 sesiones, 9 sesiones de capacitación y 148 entregables a las entidades participantes, información que podrán utilizar una vez finalizado el programa, para que puedan mantener actualizados los conocimientos y los conceptos prácticos.
Casos de éxito
Los cinco casos de éxito fueron expuestos por los siguientes emprendedores: Fenja Mentzy, con su negocio WOW Dogtrainer Fenya, empresa de adiestramiento de perros, que tras participar en Retos Digitales diseñó toda una estrategia web y redes sociales que le han permitido rediseñar su modelo de negocio para dar mayor visibilidad y demanda de sus servicios de educación canina; Sergio Pérez, con su Centro de Formación Pecriser, en La Palma, ha podido desarrollar una estrategia de marketing digital 360 para mejorar su presencia en línea y captar más clientes; Jorge Teja, responsable de Tecnología, Innovación y Digitalización de Tropical Hoteles, centró su reto en la confección de una propuesta de Roadmap corporativo de Tecnologías de la Información a nivel estratégico; Luis Riera, de Canary Planet, una agencia de viajes que ha definido una estrategia digital sólida aprovechando el potencial del marketing online y está entrenando su propia IA a través de un chatbot; y finalmente Pedro Díaz, propietario de Casa rural Las Vigas, que tras el rediseño de su marca, ha fortalecido la comunicación de su proyecto, poniendo en valor conceptos como sostenibilidad y defensa del patrimonio. Con ello, obtuvo el galardón a la Excelencia en los Premios de Turismo Islas Canarias en 2023.
Además de estos cinco casos, se expuso en vídeo la experiencia de Apartamentos Los Telares e imprenta Junonia, en La Gomera; casa rural La Gañanía, Spanishouse (academia de idiomas), Pécora (jabones artesanales y piezas de decoración en lana) My Tour Plan (empresa de excursiones) y Borja Luis Restaurador (restauración de muebles y objetos antiguos), en Tenerife; y StArt La Palma (divulgación astronómica) y OfDesign (interiorismo y diseño), en La Palma.
En la jornada de esta mañana participaron también los mentores y expertos en estrategias digitales que realizaron el asesoramiento y acompañamiento de las pymes participantes en la iniciativa. La mesa debate ‘Transformación digital con alma: entre la tecnología y el talento’, puso punto final a estos dos años de trabajo con Retos Digitales, al término de la cual se entregaron los diplomas acreditativos de la participación en el programa.
Estrategia de Ashotel
La Oapyme de Ashotel se enmarca en la Estrategia de Sostenibilidad y Digitalización de Ashotel puesta en marcha por la patronal hotelera en 2019 y es la continuidad de las acciones iniciadas con la anterior convocatoria 2021-2023 y la Oficina de Transformación Digital (OTD), que Ashotel desarrolló en el periodo 2019-2020.
Las Oficinas Acelera pyme puestas en marcha en toda España por Red.es, entidad pública adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, cuentan en su segunda convocatoria 2022 con un importe de ayuda concedida de 11.830.851,68€, siendo el importe de la ayuda máxima el 80% del presupuesto subvencionable. El beneficiario cofinanciará el porcentaje restante. Las actuaciones están financiadas con cargo al Programa Operativo Crecimiento Inteligente, Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER) del periodo de programación 2021-2027.