Puerto de la Cruz se prepara para el regreso del Mayo Canario 2025

WhatsApp Image 2025-05-12 at 10.44.01 (2)

Tras no celebrarse desde 2022, la festividad vuelve con un variado programa de actividades culturales y el esperado Paseo Romero Marinero.
Puerto de la Cruz, 13 de mayo de 2025. -La ciudad de Puerto de la Cruz se prepara para celebrar el MAYO CANARIO 2025, un evento que promete una variedad de actividades culturales y festivas para todos los vecinos y visitantes. Este año, la festividad se llevará a cabo del 16 de mayo al 1 de junio, culminando con el esperado Paseo Romero Marinero, que se recupera tras no celebrarse desde 2022.
La peculiar romería del Paseo Romero Marinero comenzó a celebrarse en 2007 y se ha convertido en uno de los actos más esperados del Mayo Canario. Su objetivo principal es acercar las tradiciones a los vecinos y, sobre todo, a los visitantes, permitiendo así que todos puedan disfrutar y conocer más sobre la riqueza cultural canaria.
La recuperación de este emblemático evento es una clara muestra del compromiso del gobierno local por revitalizar nuestras tradiciones y fortalecer nuestra identidad cultural. El alcalde Leopoldo Afonso, acompañado por la concejala de Comercio, Elsie Tavío, y el concejal Alonso Acevedo, se han unido al principal organizador Antonio Marrero, de la Asociación Casco Antiguo, y a la representante de FAUCA, Andrea, para presentar esta emocionante programación.
El alcalde Leopoldo Afonso declaró: «Es un orgullo para nosotros recuperar el Paseo Romero Marinero después de su suspensión en 2022. Este evento no solo es una celebración de nuestras tradiciones, sino también un pilar fundamental para afianzar nuestra identidad cultural. Este gobierno local está comprometido en promover nuestras costumbres y tradiciones como base de lo que somos como ciudad. Invitamos a todos a participar y
disfrutar de esta experiencia que resalta lo mejor del Puerto de la Cruz.»
La concejala Elsie Tavío añadió: «El Mayo Canario es una oportunidad única para que todos los ciudadanos y visitantes se sumerjan en nuestras tradiciones. Este año hemos trabajado arduamente para ofrecer un programa diverso que resalte lo mejor de nuestra cultura y apoye al comercio local. En particular, la Feria de
Artesanía es un espacio fundamental donde nuestros artesanos podrán mostrar su talento y creatividad con 18 puestos disponibles.»
Antonio Marrero, presidente de la ‘Asociación de Comerciantes Casco Antiguo’, agradeció al Ayuntamiento y a todos los patrocinadores por su apoyo en la preservación de una tradición que nunca debió perderse. Destacó la importancia de este respaldo para mantener viva la identidad canaria y garantizar que las futuras generaciones puedan disfrutar y aprender sobre nuestras costumbres. Además, subrayó la relevancia de apoyar al comercio local, esencial para mantener la vitalidad de la ciudad.
Entre las actividades destacadas se incluyen:
Ruta de la Croqueta (16 de mayo al 1 de junio): Un recorrido gastronómico que invita a descubrir las mejores croquetas del Puerto, con la participación de 18 hosteleros locales.
De Compras por el Puerto (16 de mayo al 1 de junio): Una iniciativa en la que 31 comercios locales han decidido unirse este año para ofrecer ofertas exclusivas y fomentar el comercio local.
Feria de Artesanía y Manualidades (17 y 18 de mayo): Un espacio para apreciar y adquirir obras artesanales canarias con 18 puestos disponibles, abierta en la Calle Mequinez desde las 11:00 hasta las 20:00 horas.
Festival Folclórico – Día de Canarias (30 de mayo): Se llevará a cabo en la Plaza Concejal entre las 19:00 y las 22:00 horas, con la participación de cuatro grupos: Agrupación Cultural Farutes del Atlántico, Agrupación Folclórica Los Doniz, Colectivo Etnográfico Echentide y Asociación Cultural Achamán.
Paseo Romero Marinero (1 de junio): Comenzará a las 16:00 horas desde el Paseo de Martiánez hasta el muelle pesquero,
con la participación de 12 carretas y 13 grupos de parrandas folclóricas que amenizarán la jornada con su música y alegría, haciendo de este día una celebración inolvidable.
Esta iniciativa busca revitalizar y poner en valor las costumbres y tradiciones canarias, integrándolas en el corazón de nuestro municipio. A través de una programación diversa y atractiva, se promueve la participación activa de los ciudadanos, fomentando un ambiente festivo que celebre nuestra rica herencia cultural.