COMUNICADO: ITER-PLANTA FOTOBAT 5+5
COMUNICADO
14 de mayo de 2025. El Instituto Tecnológico y de Energías Renovables (ITER), entidad dependiente de la Corporación insular, ante las informaciones publicadas sobre la instalación de una planta Fotobat 5+5 y su afección a un yacimiento arqueológico en el municipio de Arico, quiere manifestar lo siguiente:
1.- El ITER no ha sido sancionado, sino que se le ha incoado un expediente, al que presentará alegaciones.
2.- El ITER ha realizado todos los trámites legales para la instalación de una planta fotovoltaica conectada a red con sistema de almacenamiento Fotobat 5+5 ubicada en el municipio de Arico, cumpliendo rigurosamente la autorización otorgada por la Dirección General de Energía del Gobierno de Canarias bajo el mandato del PSOE.
4.- La Dirección General de Energía del Gobierno de Canarias por la que se concede al ITER la autorización administrativa de la instalación planta fotovoltaica conectada a red con sistema de almacenamiento Fotobat 5+5 fue emitida el 17 de noviembre de 2021.
En dicha resolución se recoge el informe favorable de Patrimonio Histórico del Cabildo de Tenerife emitido el 5 de marzo de 2021 por el Servicio Administrativo de Patrimonio Histórico del Cabildo de Tenerife, informa sobre el proyecto, que no afecta a ningún bien declarado de Interés Cultural ni con expediente incoado a efectos de su declaración ni aparece incluido en el entorno de protección de BIC declarado o en fase de tramitación. Tampoco afecta a bienes incluidos en el Catálogo Insular de Bienes ni en el Catálogo Municipal.
Asimismo, condiciona su ejecución a que si durante la ejecución del proyecto se produjera cualquier hallazgo arqueológico de carácter casual se deberán, tal y como establece el artículo 94.1 de la LPCC, a la suspensión de inmediato de las obras y ponerlo en conocimiento de cualquiera de las administraciones públicas competentes en materia de patrimonio cultural, en un plazo máximo de veinticuatro horas.
5.- La Dirección General de Energía del Gobierno omitió un parte del informe relativo al yacimiento arqueológico. Por este motivo, el ITER instará al Gobierno de Canarias a realizar una investigación interna para determinar las responsabilidades que se hayan podido producir durante el anterior mandato.
6.- El ITER, desde que tuvo conocimiento sobre las afecciones al yacimiento arqueológico y conforme al informe emitido por el servicio administrativo de Patrimonio Histórico el 28 de octubre de 2024, paralizó la construcción de la planta Fotobat 5+5, tomando las medidas oportunas. Así, las obras cuentan con un equipo de arqueólogos para supervisar los trabajos y se han tomado un conjunto de medidas que han permitido el reinicio de las obras.
7.- De los ocho yacimientos que hay en la zona, seis están intactos y solo dos se han visto afectados en un pequeño porcentaje.
8.- El ITER lamenta que se haya producido esta situación y ya está estudiando las medidas oportunas, junto al Cabildo de Tenerife, para rehabilitar la zona y poner en valor su importancia.