El Ayuntamiento licita la construcción de los carriles bici que conectarán Ciudad Alta con Arenales y Guanarteme
Uno de los itinerarios partirá desde Cayetano de Lugo, pasando por Pérez del Toro, Juan XXIII y Barranquillo Don Zoilo hasta el ascensor que conecta con la calle Obispo Romo, en el barrio de Schamann
En tramo del Barranquillo Don Zoilo contempla aumentar las zonas verdes existentes, además de crear un espacio de esparcimiento en la calle Párroco Villar Reina.
El segundo itinerario discurrirá por la calle Costa Rica, avenida José Mesa y López, Jesús Ferrer Jimeno, Habana, Federico García Lorca y Pintor Juan Guillermo hasta alcanzar La Minilla
El proyecto cuenta con un presupuesto base de 428.825,94 euros procedentes del Plan de Cooperación del Cabildo de Gran Canaria con los Ayuntamientos
Las Palmas de Gran Canaria, 15 de mayo de 2025. El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través de la Concejalía de Planificación, Desarrollo Urbano y Vivienda y la Concejalía de Movilidad, ha iniciado el proceso de licitación para la construcción de los carriles bici que conectarán Ciudad Alta con los barrios de Arenales y Guanarteme con Ciudad Alta. Las obras cuentan con un presupuesto inicial de 428.825,94 euros procedentes del Plan de Cooperación del Cabildo de Gran Canaria con los Ayuntamientos.
Esta actuación, incluida en la segunda fase del Plan Director de la Bicicleta, reforzará la red ciclista de la capital, que contará así con cerca de 50 kilómetros de carriles exclusivos para bicicletas. A esta infraestructura se suman otros 35 kilómetros de ciclocarriles distribuidos en 45 barrios, donde las bicicletas comparten las denominadas vías 30 con vehículos motorizados y de movilidad personal (VMP).
El concejal de Planificación, Desarrollo Urbano y Vivienda, Mauricio Roque, ha indicado que “estos carriles bici seguirán contribuyendo a transformar el modelo de movilidad urbana hacia uno más saludable y respetuoso con el entorno”. “Esta infraestructura es clave para la ciudad porque ofrece a vecinos y vecinas de Ciudad Alta una nueva alternativa de movilidad más segura y sostenible”, ha añadido.
Por su parte, el concejal de Movilidad, José Eduardo Ramírez, ha apuntado que “es un objetivo del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria sumar a los habitantes de la parte alta de la ciudad a la movilidad sostenible. Para ello es fundamental que exista una red de carriles bici, como la hay en la parte baja de la ciudad, que dé seguridad a los usuarios de las bicicletas y de las patinetas. Se ha demostrado que con esta infraestructura, con estos carriles, hemos triplicado el número de usuarios de bicicletas en tan solo 10 años”.
“El reto está ahora en conquistar la parte alta de la ciudad y estos carriles creemos que es el inicio del despliegue del Plan Director de la Bici de Ciudad Alta, que conseguirá que casi el 100% de los ciudadanos de Las Palmas de Gran Canaria que se quieran mover en bicicleta lo puedan hacer de una manera segura”, ha agregado Ramírez.
La actuación está dividida en dos lotes. El primero de ellos, con un presupuesto de 245.186 euros, unirá Juan XXIII con Ciudad Alta a través del Barranquillo Don Zoilo hasta el ascensor que conecta con las calles Obispo Romo y Zaragoza, en el barrio de Schamann.
Para esta infraestructura se reordenarán los carriles de la calle Párroco Villar Reina, creando un carril bici bidireccional en el lado sur de la vía. Los red ciclista continuará por el carril de bajada de la calle Juan XXIII, Pérez del Toro y Cayetano de Lugo, hasta conectarlos con el carril bici actual. Esta actuación contempla una conexión adicional entre el Barranquillo Don Zoilo y el itinerario ciclista de Paseo de Chil.
En este tramo, asimismo, se adaptarán las paradas de Guaguas Municipales para que sean más accesibles, se aumentarán las zonas verdes existentes y se creará un espacio de esparcimiento en el entorno del número 70 de la calle Párroco Villar Reina.
El segundo de los lotes, con un presupuesto de 183.639 euros, es el que unirá los barrios de Guanarteme y La Minilla. Este itinerario discurrirá por las calles Costa Rica, cruzando la avenida José Mesa y López y siguiendo por Jesús Ferrer Jimeno, Habana y Federico García Lorca hasta la parada de Sitycleta situada frente al Centro Comercial La Minilla, en la calle Pintor Juan Guillermo.
El material que se utilizará en los nuevos carriles bici será tipo ‘slurry’ acrílico bicapa, un material que se aplicará sobre la superficie actual y que se caracteriza por su alta capacidad antideslizante, excelente adherencia y resistencia frente a diversas condiciones meteorológicas. Gracias a estas propiedades, se garantiza una mayor seguridad para los usuarios y una notable durabilidad del pavimento.
El proyecto contempla también demoliciones superficiales, la adaptación semafórica para acondicionar los cruces al paso de las bicicletas y la creación de pasos ciclistas junto a los pasos de peatones, favoreciendo una convivencia segura entre peatones, ciclistas y conductores.
El plazo de ejecución previsto para ambos lotes es de tres meses. Las empresas interesadas podrán presentar sus ofertas hasta el próximo 3 de junio.
El Ayuntamiento continúa de esta manera ampliando la red ciclista de la ciudad, que actualmente cuenta con cerca de 50 kilómetros de carriles dedicados exclusivamente a este transporte. A esta infraestructura se unen los 35 kilómetros de ciclocarriles creados en 45 barrios del municipio en los que las bicicletas comparten las denominadas vías 30 —por la velocidad máxima de circulación— con vehículos de movilidad personal (VMP) y motorizados.