Más Madrid pide destinar a Gaza el dinero recaudado con el televoto de Eurovisión
19 de mayo 2025/Agencias
Más Madrid va a registrar en el Congreso de los Diputados unas preguntas dirigidas al Gobierno sobre la participación de Israel en Eurovisión y ha pedido destinar a Gaza el dinero recaudado con el televoto, canalizándolo a través de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA).
En el escrito dirigido a la Mesa del Congreso, al que ha tenido acceso EFE, el partido Más Madrid, del grupo parlamentario Sumar, pregunta al Gobierno entre otras cuestiones qué acciones está promoviendo para garantizar que el festival de Eurovisión y su sistema de recaudación «fomenten valores de solidaridad, respeto y justicia, evitando la instrumentalización política o económica».
Más Madrid señala que en la final de Eurovisión del pasado sábado el televoto del público español otorgó por segundo año consecutivo sus 12 puntos a Israel, mientras RTVE mostró públicamente una postura crítica hacia la participación de ese país y fue amenazada con una posible multa por la Unión Europea de Radiodifusión (UER), organizadora del festival, si los comentaristas de la empresa pública volvían a hablar de Palestina.
Además, Más Madrid recuerda que RTVE recaudó aproximadamente 200.000 euros por el televoto en Eurovisión 2024 y pide destinar la recaudación de esta edición de forma total o parcial a apoyar la ayuda humanitaria ante la crisis en Gaza, canalizando dichos fondos a través de la UNRWA.
Por otro lado, Más Madrid pregunta al Gobierno si RTVE solicitará formalmente la expulsión de Israel de Eurovisión y si ha habido alguna campaña organizada de televoto, como podría haber ocurrido con este país, que ha estado a punto de ganar el festival tras haber sido el que ha obtenido más puntos en esta modalidad.
«Consideramos que un estado genocida no puede participar en un certamen que representa a millones y millones de ciudadanos», ha dicho en un video remitido a los medios la diputada de Más Madrid Tesh Sidi.
Su formación quiere saber también qué entidades, públicas o privadas financian actualmente Eurovisión y si se ha detectado alguna influencia directa o indirecta de patrocinadores vinculados a intereses políticos o territoriales «controvertidos».
Más Madrid cuestiona la permanencia de Israel en Eurovisión después de que Rusia fuera vetada en 2022 por la invasión de Ucrania, algo que considera una «doble vara de medir», según apuntan fuentes de este partido.