Los leoneses toman las calles y culpan al PP y PSOE de no tener una autonomía propia
19 de mayo 2025/Agencias
Miles de leoneses han vuelto este domingo a las calles para reclamar la autonomía leonesa en el ‘IV Caminu la Llibertá’, exigiendo lo que el PP y el PSOE, según ellos, «han hurtado al País Leonés desde siempre», que es el derecho constitucional para que León tenga autonomía «propia y diferenciada».
Cerca de un millar de personas, según la Policía, han participado en una manifestación que se iba a celebrar el pasado 23 de abril para mostrar su rechazo a la celebración de la fiesta de Castilla y León, pero que fue aplazada por el fallecimiento dos días antes del Papa Francisco.
El presidente de Conceyu País Llionés, Carlos Cerra, ha destacado que los datos «no engañan ni entienden de ideologías» y dejan a León «en una situación dramática», por lo que ha abogado por la reivindicación continua y sin pausa para pedir una autonomía para León para «luchar por su identidad y contra la ruina económica que ha supuesto esta Comunidad para la provincia».
Cerra ha recordado el derecho constitucional de León a tener una autonomía propia, a la vez que ha señalado a los partidos mayoritarios, PP y PSOE, como los responsables de la «ruina de León».
A este respecto, ha apostado por sustituir en las urnas el voto de los leoneses a los partidos estatales por formaciones locales que sí apuesten claramente por el cambio del modelo territorial.
Asimismo, ha anunciado próximas movilizaciones con la celebración del Día de la Identidad Leonesa y una concentración de protesta ante la Diputación de León en el mes de junio para recordar a los responsables de la Institución provincial que hace un año aprobó la moción pro autonomía, y que el «camino no se finaliza aprobando mociones».
Ambiente festivo en León
En un ambiente festivo, la manifestación encabezada por la pancarta ‘León: cuna del Parlamentarismo, sin parlamento’ ha partido de la Plaza de Guzmán al ritmo de las gaitas y seguida de una gran pancarta portada en horizontal con las letras ‘LEXIT: Autonomía Leonesa’ y nuevamente las letras LEXIT en vertical portadas por jóvenes de la montaña leonesa.
El color de las banderas leonesas ha inundado la avenida Ordoño II, acompañadas con otras pancartas en las que también se pedía a la Diputación que actuará como un gobierno de la autonomía de León.
Los manifestantes han llegado a la Plaza Santo Domingo y Botines, donde han seguido por la calle Ancha hasta la plaza de la Catedral donde se habían dispuesto en el suelo las letras del ‘Lexit’, con un tamaño de 10 metros cada una, que han izado los manifestantes creando un ‘Lexit’ humano para visibilizar la reivindicación leonesista.
Una plaza de la Catedral en la que los miembros de las distintas plataformas y asociaciones leonesistas participantes han leído un comunicado en el que han denunciado como la actual Comunidad ha supuesto para León la pérdida de población, empleo, industrias y ausencia de conexiones con Europa.