El proyecto ‘Arráyate un millo’ lleva el juego del envite a las aulas laguneras como herramienta pedagógica y de recuperación patrimonial
19 de mayo 2025
La iniciativa, impulsada por la concejalía de Educación, combina tradición, innovación educativa y socialización juvenil en varios centros educativos del municipio
El Ayuntamiento de La Laguna, a través de la concejalía de Educación y Juventud, impulsa este mes de mayo el proyecto educativo ‘Arráyate un millo’, una iniciativa que lleva por primera vez el tradicional juego de cartas del envite a las aulas de Secundaria del municipio, con el doble objetivo de recuperar esta práctica como parte del patrimonio inmaterial canario y de experimentar con nuevas metodologías pedagógicas centradas en la cooperación, el desarrollo personal y el aprendizaje significativo.
Este programa se enmarca en las actividades promovidas con motivo del Día de Canarias y alcanza a unos 370 estudiantes de entre 14 y 16 años. El proyecto cuenta con el apoyo de la Comisión del Envite Canario y de la Federación de Asociaciones Vecinales Aguere, y se realiza con la colaboración voluntaria de personas expertas en el juego, la mitad de ellas mujeres, fomentando también la presencia femenina en los espacios tradicionales.
El concejal de Educación y Juventud, Sergio Eiroa, destaca el carácter innovador de la propuesta y su valor transversal. “Con esta propuesta no solo estamos poniendo en valor uno de nuestros juegos tradicionales en un momento clave como es el Día de Canarias, sino que además lo hacemos convirtiéndolo en una herramienta educativa contemporánea. Es un proyecto que trabaja la gestión de la frustración, el lenguaje no verbal, la socialización entre iguales, la memoria, el cálculo mental, y el trabajo en equipo, y todo ello en un entorno colaborativo que reduce el tiempo de exposición a pantallas y favorece el contacto humano”, explicó.
Eiroa subraya que este tipo de propuestas “aportan identidad, conectan generaciones y actualizan nuestras tradiciones desde el aula, dando al alumnado herramientas útiles para la vida en sociedad, desde el respeto, la comunicación y el pensamiento estratégico”.
Cada centro acoge sesiones de introducción al envite, un juego de cartas que se juega en la mesa y que requiere atención, estrategia y cálculo mental para sumar puntos utilizando millos, lo que da nombre al proyecto. Las dinámicas han sido adaptadas al contexto educativo y favorecen la transmisión de esta tradición a través de un enfoque vivencial e inclusivo.
Como cierre del programa, los equipos seleccionados de cada centro participarán a final de mes en un maratón intercentros que se celebrará en un espacio deportivo municipal, dentro de las celebraciones por el Día de Canarias.
La actividad no solo promueve el aprendizaje del juego, sino también el reconocimiento de su valor como parte del patrimonio cultural canario, con el objetivo final de que el envite sea declarado Bien de Interés Cultural (BIC) como juego autóctono tradicional por parte del Gobierno de Canarias.
Desde la concejalía de Educación se agradece la implicación de los centros educativos, del voluntariado que imparte las sesiones y de las entidades promotoras, y se invita a toda la comunidad a seguir apostando por una educación que conecte con las raíces, fomente la creatividad y forme ciudadanos activos y conscientes de su identidad.