NC-BC afirma que la ciudadanía ha vuelto a hablar “alto y claro” bajo el lema de ‘Canarias tiene un límite’

_MIN4442

19 de mayo 2025

Carmen Hernández afirma que la crisis habitacional es el mejor exponente del colapso del actual modelo desarrollista y del clamor popular del 18M

Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-BC) ha valorado como un “hito democrático” la masiva respuesta ciudadana en la tercera gran manifestación celebrada ayer domingo, 18 de mayo (18M), en todas las islas bajo el lema Canarias tiene un límite. La presidenta del grupo parlamentario de NC-BC, Carmen Hernández, destacó la existencia de un “pulso ciudadano, un clamor popular firme” contra el modelo desarrollista impuesto por el Gobierno de CC y el PP, presidido por Fernando Clavijo, que está tensionando los recursos y degradando los servicios públicos. Hernández mantuvo que la crisis habitacional es el mejor exponente del colapso del modelo desarrollista.

El mensaje es “claro y rotundo”, según la también vicepresidenta del canarismo progresista. Canarias tiene un límite físico, como territorio fragmentado e insular, pero también social, ecológico y económico, que “ya se ha sobrepasado”, declaró. “Estamos asistiendo a un colapso de nuestras carreteras, a una crisis hídrica” en islas como Lanzarote o Fuerteventura, a “tensiones insostenibles” en la sanidad, la justicia, el sistema energético y a una emergencia habitacional que, para NC-BC es “quizás la expresión más dramática de este agotamiento” del modelo.

Nueva Canarias-BC advierte de que el crecimiento poblacional derivado de un modelo económico asentado en una oferta turística sin límites está detrás del agravamiento de estos problemas. El Gobierno de las dos derechas canarias, en opinión de Hernández, debe tomarse en serio la necesidad de frenar este crecimiento insostenible”, que se manifiesta también en la llegada masiva de población para cubrir empleos precarios en el sector turístico y en el aumento de compras de vivienda por parte de grandes inversores o extranjeros, “desplazando a nuestra gente del acceso a un derecho básico”.

La formación canarista considera que este clamor social va a seguir creciendo si no se toman medidas estructurales. “Lo que está ocurriendo no es coyuntural, es una exigencia popular que irá a más porque la situación es ya insostenible. Miles de jóvenes no pueden emanciparse porque el precio del alquiler está desorbitado y el acceso a la vivienda se ha convertido en un lujo”, añadió la vicepresidenta de NC-BC.

Como oposición responsable, Nueva Canarias apuesta por aplicar medidas concretas y valientes que permitan revertir esta situación. Entre ellas, la implantación de una ecotasa, una ley de residencia jurídicamente sólida y defendible en Europa, un cambio profundo del modelo económico hacia la sostenibilidad y una verdadera política pública de vivienda que priorice el interés general.

“Canarias necesita un nuevo rumbo. No se puede seguir creciendo sin control mientras se desbordan los servicios y se sacrifica el bienestar del pueblo canario”, enfatizó Carmen Hernández. Desde NC-BC “seguiremos en el Parlamento y en la calle defendiendo un modelo que priorice la justicia social, la sostenibilidad y el derecho a vivir dignamente en nuestra tierra”, concluyó la presidenta del grupo parlamentario de Nueva Canarias-BC.