La ULPGC celebra las pruebas de acceso del 4 al 7 de junio en convocatoria ordinaria
19 de mayo 2025
La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) celebrará entre el miércoles 4 y el sábado 7 de junio la convocatoria ordinaria de la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU), que con carácter extraordinario tendrá lugar entre el miércoles 2 y el viernes 4 de julio.
Según ha informado este lunes el centro superior de educación en un comunicado, el plazo para abonar las tasas que dan derecho a participar en las pruebas temrina el próximo 27 de mayo.
Las calificaciones de la prueba se publicarán el día 13 de junio, y tras el periodo de revisiones, del 16 hasta las 12.00 horas del día 18 de junio, se harán públicas las calificaciones definitivas el 20 de ese mismo mes.
Para los estudiantes de la convocatoria de julio, la matrícula de la PAU podrá realizarse del 10 al 20 de junio, mientras que el 25 del mismo mes será el último día de plazo para el pago de las tasas correspondientes.
Por su parte, la publicación de las calificaciones de la convocatoria extraordinaria será el 11 de julio, y las calificaciones definitivas, tras el período de revisión, se darán a conocer el día 18 del mismo mes.
Desde la ULPGC han recordado, además, que existen unas pruebas específicas de acceso para el Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, que se han programado en dos fechas: una en abril, ya terminada, y otra el próximo 12 de junio, y que para inscribirse a ellas, se puede hacer a través de la web de la Facultad, donde también se establece el tipo de prueba.
Los aspirantes conocerán la resolución provisional de las mismas el día 17 de junio, y tras el periodo de reclamaciones, la resolución definitiva de aptos se dará a conocer el 25 de junio.
Además, la Universidad también ha señalado que el plazo ordinario de preinscripción en las formaciones de grado estará abierto entre el 11 de junio y el 2 de julio, pudiendo elegir el alumnado un máximo de seis titulaciones por orden de preferencia.
El sistema de asignación de plazas está configurado para asignar la posición preferente de las elegidas, tras lo cual todos los grados elegidos en posición más baja serán eliminados.
Según la ULPGC, en 2024 aprobó el 94,31 % del alumnado que se presentó a la prueba ordinaria de la PAU de junio: de los 4.960 estudiantes que hicieron los exámenes, resultaron aptos 4.678.