Vox denuncia que el Congreso cancele su documental sobre la historia del PSOE
20 de mayo 2025/Agencias
Vox ha registrado este lunes un escrito dirigido a la Mesa del Congreso para denunciar «la cancelación unilateral y arbitraria» del documental político ‘Lo que nos ocultaron’, sobre la historia del PSOE, y ha considerado que dicha decisión constituye una vulneración de la libertad de expresión y del ejercicio de la función parlamentaria.
La formación que lidera Santiago Abascal ha registrado este escrito tras cancelarse un acto que se iba a celebrar esta tarde en el Congreso impulsado por la organización cultural ‘Pie en pared’, vinculada a Vox e impulsora también, entre otras, de varias manifestaciones contra el Gobierno convocadas en la Plaza de Colón.
Vox reclama que se respete su derecho a organizar actos en los espacios del Congreso en las mismas condiciones que al resto de grupos y recrimina que «carece de fundamento» para su anulación que el título no se hubiese conocido hasta hoy -como alega la Mesa- ya que, según la formación, «consta registrado desde el 10 de marzo y fue recogido en el acuerdo oficial del 11 de abril».
Por ello, pide a la Mesa del Congreso que se permita la celebración del acto «como extensión de la actividad parlamentaria de una formación política que representa a más de tres millones de españoles», así como «por la imagen de deterioro institucional que proyecta la institución al adentrarse en la peligrosa espiral de la censura y la aniquilación de derecho a la libertad de expresión».
El líder de Vox, Santiago Abascal, se ha pronunciado en la red X sobre la cancelación: «el número 1 de la corrupción, hombre de saunas, plagios, mentiras y mordidas a las libertades, no duda en utilizar sus modos golpistas para hacer del Parlamento su cortijo», ha escrito en alusión al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez.
Ha añadido que Sánchez «está batiendo los récord de corrupción y criminalidad de toda la historia del PSOE».
Por su parte, el presidente de Pie en pared y exdiputado de Ciudadanos, Marcos de Quinto, ha explicado en declaraciones a los medios en la puerta del Congreso que el documental versa sobre la historia del Partido Socialista en los años previos a la Guerra Civil y ha tildado de decisión «discrecional» ante un acto que estaba autorizado desde el 8 de abril.
Además, ha considerado que se ha «censurado preventivamente» ya que ni siquiera se conocía el contenido del documental.