Canarias clama por un cambio de modelo y exige responsabilidad institucional

Foto libre uso mención @droneframescanarias

20 de mayo 2025

Las calles de Canarias mostraron una vez más la fuerza de decenas de miles de voces que exigieron, con absoluta claridad, un cambio de modelo que priorice a la gente y al territorio frente a los intereses de unos pocos. Este movimiento, imparable y profundamente arraigado en la dignidad colectiva, ha marcado ya un antes y un después en la lucha por un futuro que respete a las islas y a su gente.

La multitudinaria participación en las manifestaciones de ayer no solo demostró un rechazo absoluto al modelo depredador que explota a la mayoría para beneficiar a unos pocos, sino que también reafirmó el compromiso colectivo con la dignidad que intentan robarnos cada día.

Hoy volvemos a ganar: ganamos al ver a tanta gente unida, al alzar la voz, al hablar con rigor de soluciones a problemas que enfrentamos día a día y al dejar claro que no aceptaremos las migajas de un sistema que destruye nuestro entorno y precariza nuestras vidas.

Advertimos a las instituciones: este cambio ocurrirá con ustedes o a pesar de ustedes. O asumen esta realidad o tendrán que enfrentarse a su propia irrelevancia política con un rechazo social cada vez más claro.

Si el Gobierno de Canarias y los Cabildos insulares actúan con la debida responsabilidad, convocarían de inmediato reuniones urgentes para comenzar a planificar, de forma real y efectiva, un cambio de modelo. Pero este cambio debe construirse con la gente, escuchando y respetando sus demandas y propuestas, no a sus espaldas como hasta ahora. Todo lo demás son engaños, intentos de apaciguar esta lucha social.

Como primer paso hacia la credibilidad y el diálogo, exigimos la paralización inmediata de las obras ilegales que están destrozando nuestro territorio. Hasta que no cumplan con este gesto básico de responsabilidad, cualquier propuesta de reunión o diálogo será percibida como un intento desesperado de aparentar buena voluntad frente a la creciente presión social. No se puede negociar un cambio de modelo mientras se pisotean los derechos y el futuro de Canarias.

Agradecemos desde el corazón a las decenas de miles de personas que se movilizaron ayer por un modelo que priorice la vida, la sostenibilidad y la justicia social. Cada paso que dieron en las calles es un paso hacia un futuro digno y respetuoso con nuestra identidad.

La lucha continúa. El cambio está en marcha, y no habrá vuelta atrás.