El ISTAC lidera la gobernanza de datos estadísticos en España
20 de mayo 2025
- Representantes de seis comunidades autónomas se reúnen para compartir los avances de la Infraestructura de Datos y Metadatos Estadísticos
- eDatos facilita a la ciudadanía la toma de decisiones basadas en datos
El Instituto Canario de Estadística (ISTAC), organismo adscrito a la Consejería de Hacienda y Relaciones con la Unión Europea, reunió la semana pasada en torno al II Encuentro de la Infraestructura de Datos y Metadatos Estadísticos (eDatos) a responsables estadísticos de las comunidades autónomas de Baleares, Madrid, Murcia, La Rioja y Andalucía, además de a representantes de la Dirección General del Dato y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
La reunión de trabajo, celebrada en Lanzarote, se centró en el análisis, el debate y el intercambio de experiencias en la implantación y desarrollo de la infraestructura eDatos, un ecosistema de elementos que facilita a la ciudadanía la toma de decisiones basadas en datos, un objetivo fundamental para la estadística pública del siglo XXI.
Supuso, además, una oportunidad para coordinar estrategias, fijar objetivos conjuntos y profundizar en la colaboración entre las diferentes instituciones estadísticas que en la actualidad utilizan eDatos –Baleares, Madrid y Canarias–, así como las que se encuentran en fase de despliegue –Murcia, La Rioja y Castilla-La Mancha–.
Para conseguir su objetivo, esta herramienta integra datos, activos semánticos, procedimientos, información geográfica y servicios estadísticos. El grado de madurez de su desarrollo en Canarias permite además que eDatos soporte los siguientes sistemas: el Sistema de Datos Integrados (iDatos), el Sistema de Estadística Geoespacial (GeoDatos), el Sistema de Calidad de Datos (cDatos) y, especialmente, el Sistema de Inteligencia de Gobierno (iGob).
Sergio Alonso Rodríguez, director del ISTAC destacó el liderazgo del Instituto en la gobernanza de datos y resaltó la “necesidad de colaboración entre administraciones públicas para el desarrollo y mantenimiento de una infraestructura que permite abordar la complejidad de la gobernanza del dato y de la toma de decisiones basada en datos y del desarrollo ético y riguroso de la inteligencia artificial”.
Alberto González Yanes, subdirector de Estadística y Análisis de Datos del ISTAC, fue el encargado de hacer el recorrido por las características fundamentales de la infraestructura y de mostrar el uso de uno de sus sistemas, iDatos, que permite, por ejemplo, la creación de la Estadística de Población Activa Registrada (EPA-Reg), una estadística multifuente basada en registros administrativos que ademá proporciona datos georreferenciados de Canarias. Sobre iDatos, durante el Encuentro se fijaron criterios de unificación del procesamiento entre todos los órganos centrales de estadística que ya están utilizándolo.
Por su parte, Sara Fernández Vázquez, jefa del Servicio de Producción Estadística del Instituto de Estadística de las Illes Balears (IBESTAT), mostró cómo se integra eDatos en su institución y cómo se implanta progresivamente la cultura estadística en las administraciones públicas de su comunidad.
Al encuentro asistieron, por parte del Instituto de Estadística de las Illes Balears (IBESTAT), su directora, Bárbara Barceló Riera; y la jefa del Servicio de Producción Estadística; Sara Fernández Vázquez. Por parte del Centro Regional de Estadística de la Región de Murcia (CREM), acudieron su director, Íñigo Magdaleno Blanco; y la técnica responsable de Informática Mercedes Parrilla Iniesta. También participaron Teresa Fernández Huete, subdirectora de la Subdirección General de Estadística de la Comunidad de Madrid; y el asesor técnico estadístico Javier Horcajo Esteban. En representación de la Oficina del Dato de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha estuvo presente su director, Cristian Cobas López; y el jefe del Área de Análisis y Estadística del Dato, Isidro Hidalgo Arellano.
El ISTAC estuvo representado por el director, Sergio Alonso Rodríguez; el subdirector de Estadística y Análisis de Datos, Alberto González Yanes; la jefa del Servicio de Estadísticas Demográficas y Sociales, Noelia Martín Morales; y la jefa del Servicio de Estadísticas Económicas y Ambientales, Yenis González Mora.
En calidad de invitados, participaron en el Encuentro el director de la División de Diseño, Innovación y Explotación de la Dirección General del Dato del Gobierno de España, Carlos Alonso Peña; el director del Instituto de Economía, Geografía y Demografía (IEGD) del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Diego Ramiro Fariñas; la investigadora postdoctoral del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del IEGD, Dariya Ordanovich; y el jefe del Servicio de Difusión y Publicaciones del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), Fernando Martínez Escribe.