Zálatta Teatro. Presenta: “La cajita de latón”
22 de mayo 2025
La compañía canaria Zálatta Teatro presenta “La cajita de latón” de Benjamín Lorenzo, el sábado 24 de mayo de 2025 a las 19:00 horas en el Tetro Príncipe Felipe (Tegueste), dentro de la programación de Prevención de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Tegueste.
SINOPSIS:
Es el año 1953, y la vida de María Rosa Alonso va a cambiar drásticamente. Aunque le correspondía por mérito propio no le han dado el puesto de Catedrática en la Universidad de La Laguna. La razón: ser mujer; y aunque no le dicen, también por ser roja. Es la gota que colma el vaso. Así que decide renunciar a su plaza como profesora de la Universidad y auto-exiliarse: se va a Venezuela.
Sus amigos acuden a su casa para entender qué ha pasado, pero María Rosa ya no puede más y no ve otra salida. ¿Cómo podrán convencerla para que no se vaya? ¿Podrán ayudarla frente a esta injusticia? ¿Y cómo acompañarla si se va tan lejos? En esta situación las preguntas importantes surgen con fuerza: preguntas sobre la injusticia, la vida, la inmigración y las diferencias de opinión. La amistad jugará un papel decisivo. Una amistad entre diferentes, pero una verdadera amistad. Una amistad que busca la manera de viajar y estar allí donde esté ella mediante una cajita de latón.
María Rosa Alonso fue una crítica literaria, ensayista y docente nacida en Tacoronte, Tenerife, a principios del Siglo XX. Tiene el título de haber sido una de las primeras universitarias canarias y de haber recibido numerosos premios y reconocimientos a lo largo de su trayectoria que pudo disfrutar en vida, ya que vivió más de un siglo (1909 – 2011). Su larga tesis sobre el poema de Viana, de los más importantes de la historia lírica de las Islas Canarias, y su novela ‘Otra vez’ forman parte del legado que ha dejado a las Letras del Archipiélago Canario
Reparto:
– MARIA ROSA ALONSO. – Inés Rodríguez
– CANDELARIA. – Mariant Lameda
– MANOLO. – Fernando Briceño
– REMEDIOS. – Patricia Cabrera
Dirección: Telesforo Rodríguez
Texto: Benjamín Lorenzo
Ayudante de dirección: Eva González
Escenografía y Atrezzo: Zálatta Teatro
Vestuario y Caracterización: Ana Mª Márquez
Fotografía y video spot: Gema Hernández
Producción Ejecutiva: Leticia Torres
Administración: Rosa Mª Martín; Margarita Méndez
Distribución: Arsvita. Gestión Cultural
Diseño del Cartel: Gema Hernández
Iluminación y Sonido: Ray Cabrera
LA COMPAÑIA
Zálatta Teatro, se crea el 15 de noviembre de 1988, de la unión del actor, director y productor Telesforo Rodríguez y la actriz, cantante y productora Eva González.
En su propósito itinerante, Zálatta Teatro ha llevado sus propuestas teatrales a diferentes Teatros, Salas, Festivales y Ferias de carácter nacional e internacional.
Sus obras se han podido ver en toda Canarias, en Madrid, Barcelona, Galicia, Cantabria, Castilla – La Mancha, Andalucía, Extremadura; Aragón; Mallorca; Portugal, Argentina, Colombia entre otros lugares.
Su formato de producción y distribución tiene un carácter de creación de espectáculos del Pequeño y Mediano formato, que va desde el teatro clásico, al teatro contemporáneo pasando por el teatro familiar.
Dentro de sus objetivos es la creación de público, por ello desarrolla diversos talleres de formación y visibilizarían de las Artes Escénicas, además de la creación desde el año 2017, de su propia sala privada en Las Mercedes (Tenerife – Islas Canarias). Zálatta Espacio Escénico, que tiene una capacidad para 33 espectadores donde además de desarrollar su labor docente, realiza una temporada permanente que va desde septiembre a junio de cada año.
Unos 50 espectáculos han sido producidos y distribuidos por Zálatta Teatro desde 1988, hasta la actualidad, donde destacan entre otros: “El Principito”; “Mentiras”; “Sancho Panza”; “Nosotras que nos odiamos tanto”; “Entre penas y sonrisas”; “La profesora Rosalba Scholasticus”; “Curie-Campoamor. Mujeres que cambiaron la historia”; etc.
Zálatta Teatro, en 36 años de actividad, también ha realizado varias co producciones, con compañías y festivales destacados de la escena nacional e internacional: Ditirambo Teatro (Colombia); Festival de Teatro da Caatinga (Brasil), Carro de Baco (Cataluña), etc.
Destacar que en la actualidad mantiene varios espectáculos en gira nacional e internacional como son: “La Elvira. Historia de un emigrante”; “Antígona de María
Zambrano”; “El Perro del Hortelano”; “La fosa”, “Alicia en el País de Las Maravillas”, “La leyenda del pequeño hombre”, etc.
El Festival de Teatro de Tegueste, de carácter internacional, está siendo desde hace 5 años, otra de las apuestas firmes de Zálatta Teatro, dentro del ámbito teatral de Canarias, apostando por una calidad profesional y compañías de renombre, que presenten sus propuestas escénicas, en el bello Municipio de Tegueste en (Tenerife – Canarias).