La Fundación Foresta y el Cabildo de Gran Canaria culminan el proyecto ‘Fomento del Empleo 2024’

250109 Monte Pavón plantación y goros (4)

El proyecto combinó empleo, formación y restauración ambiental en zonas de alto valor ecológico, con actuaciones en 16,5 hectáreas, más de 1.200 árboles plantados y labores de mejora forestal y paisajística

22 de mayo de 2025

La Fundación Foresta y el Cabildo de Gran Canaria ponen fin al proyecto ‘Fomento del Empleo 2024’, que comenzó el 23 de agosto de 2024. Una iniciativa de nueve meses de duración orientada a la mejora del entorno forestal y a la inserción laboral en el ámbito medioambiental.

La directora de la Fundación Foresta, Alicia Rodríguez, destacó que “la ejecución de este proyecto no solo ha permitido intervenir en zonas de alto valor natural, sino también proporcionar experiencia y cualificación a personas con especiales dificultades de acceso al empleo, lo que es clave para su desarrollo profesional futuro”.

Por su parte, el gerente de la Fundación Foresta, Sergio Armas, subrayó que “el enfoque dual del programa, que combina trabajo directo en campo con formación certificada, es una fórmula eficaz para la integración laboral en sectores estratégicos como la restauración forestal y el mantenimiento de espacios naturales”.

Foresta agradece a la Consejería de Empleo y Desarrollo Local del Cabildo de Gran Canaria por promover líneas de actuación de fomento del empleo verde como oficio con horizontes de futuro y al mismo tiempo como beneficio para la isla, por las tareas de mantenimiento y recuperación de espacios naturales degradados.

Durante su desarrollo, se contrató a un total de 18 personas, integradas en una plantilla compuesta por un director de proyecto, un administrativo, dos capataces, dos motoserristas y doce peones forestales.

El proyecto incluyó la ejecución de trabajos en tres municipios de la isla: Teror (Finca de Osorio y Pico el Rayo), Valleseco y Guía (Cortijo Marente). En total, se actuó sobre 16,5 hectáreas, con la plantación de 1.225 ejemplares arbóreos y el empleo de 1.495.000 litros de agua para tareas de riego.

Las labores desarrolladas abarcaron plantación, riego desbroce manual y mecanizado, apeo y poda, corte de madera manual y con maquinaria, apilado y extracción, triturado vegetal, colocación de protectores, eliminación de especies invasoras, ahoyado, vallado y adaptación de accesos.

Como parte del proyecto, se impartió formación en prevención de riesgos laborales en el sector forestal y un curso homologado por el Servicio Canario de Empleo en ‘Actividades auxiliares en viveros, jardines y centros de jardinería’, que habilita con un Certificado de Profesionalidad de nivel 1 y 330 horas de duración.

 

Sobre Foresta

La Fundación Canaria para la Reforestación, Foresta, es la única fundación de capital privado que realiza actividades propias de reforestación en el Archipiélago desde 1998.

El principal objetivo que persigue esta organización es recuperar las masas forestales históricamente deforestadas, para conservar el excepcional patrimonio medioambiental canario y frenar así el grave proceso de desertización y erosión que sufren las islas.

Por un lado, desarrolla planes de fomento del empleo verde y formación forestal, a través de subvenciones y aportaciones de administraciones públicas. Por otro lado, en el ámbito de la colaboración con entidades privadas, también desarrolla actuaciones de restauración medioambiental. Otra de sus líneas de actuación se centra en la labor pedagógica que realiza en centros educativos y, en los últimos años, ha ahondado en el desarrollo de varios proyectos propios para dar continuidad a su línea de trabajo en materia medioambiental.