Pedro Martín denuncia que el PP dice apoyar el tren en Tenerife pero vota en contra de financiarlo en el Senado

Pedro Martín

El senador y presidente del Grupo Socialista en el Cabildo de Tenerife exige al Cabildo y al Gobierno de Canarias que concreten su aportación al proyecto ferroviario tras el rechazo del PP a una moción que pedía impulsar la financiación conjunta con el Estado
Santa Cruz de Tenerife, 22 de mayo de 2025.–
El senador por Tenerife y expresidente del Cabildo, Pedro Martín, ha reclamado en la Cámara Alta un compromiso firme de todas las administraciones para hacer realidad el proyecto del tren en la isla. “Uno de los problemas evidentes que tenemos en Tenerife es la movilidad, y no podemos seguir posponiendo soluciones”, advirtió durante su intervención.

El dirigente socialista recordó que el Gobierno de España ya ha hecho una propuesta para aportar financiación al proyecto ferroviario y reprochó que, pese a ello, ni el Cabildo de Tenerife ni el Gobierno de Canarias han aclarado qué parte están dispuestos a asumir ni cuándo comenzará la puesta a disposición de suelo. “Si el Cabildo tiene tan claro que lo necesario es el tren, lo que toca ahora es actuar. No basta con anuncios”. El Cabildo de Gran Canaria ya ha incluido en sus presupuestos una partida de 16 millones de euros para expropiaciones.

Martín explicó que el Grupo Socialista en el Senado ha presentado una propuesta para que, en primer lugar, el Estado y luego el Gobierno de Canarias y el Cabildo trabajen de forma conjunta en el impulso de esta infraestructura estratégica para la isla, pero lamentó que el Partido Popular haya votado en contra. “El PP no solo vota en contra del tren, vota en contra de la coordinación entre administraciones para resolver los problemas de movilidad que, según ese mismo partido, necesita de un tren en Tenerife”.

Pedro Martín, como senador y presidente del Grupo Socialista en el Cabildo de Tenerife, exige a Coalición Canaria que impulse los proyectos de carreteras que paralizaron desde su llegada al gobierno de la isla, que refuercen el transporte público y que, si siguen defendiendo la construcción del tren, aclaren qué pasos van a dar el Cabildo y el Gobierno de Canarias. “El Gobierno de España ya ha planteado su voluntad de implicarse y poner financiación para el tren. Ahora tenemos que saber qué piensan hacer las instituciones canarias”, concluyó. “De ahí que resulte incomprensible el voto en contra —defendido por un senador del PP de la isla de Gran Canaria— a la moción del PSOE de impulsar y agilizar los acuerdos para la implantación del tren en Tenerife”.