La Laguna celebra el Día de la Diversidad Biológica con una jornada de voluntariado medioambiental en la EDAR de Punta del Hidalgo

Jornadas 5

23 de mayo 2025

 

Personal de Teidagua formó parte de esta sesión de trabajo, en la que se dieron a conocer nuevos recursos como un estanque naturalizado que se nutre de agua regenerada

 

El Ayuntamiento de la Laguna y la empresa mixta Teidagua han celebrado esta semana una jornada especial de voluntariado ambiental en la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Punta del Hidalgo, dirigida a su personal técnico y enmarcada en el programa BiObserva Voluntariado.

Esta acción coincide con la celebración del Día Internacional de la Diversidad Biológica, una efeméride internacional que busca aumentar la comprensión y concienciación ciudadana mundial sobre la importancia de proteger la biodiversidad, un elemento clave para la salud del planeta y el bienestar humano.

La jornada tuvo como objetivo implicar al equipo de la entidad en la conservación de la biodiversidad y fomentar el importante papel de los polinizadores en los ecosistemas. Además, entre las actividades realizadas, se incluyó un censo de primavera con observación de aves, un taller práctico para la construcción de refugios para polinizadores y la inauguración de un nuevo estanque naturalizado, diseñado para reproducir especies autóctonas en un medio acuático a través del uso de agua regenerada.

Durante el encuentro, también se puso en valor la incorporación de tecnologías avanzadas en la EDAR, que permiten aprovechar el agua regenerada para el riego agrícola en el municipio, un ejemplo claro de compromiso con la economía circular, la Agenda 2030 y la sostenibilidad ambiental.

El concejal de Ciclo Integral de Agua del Ayuntamiento de La Laguna, Ángel Chinea, puso en valor el desarrollo de este tipo de jornadas, destacando que “entre todos debemos trabajar y aunar esfuerzos por integrar la sostenibilidad y la protección de la biodiversidad en la filosofía y la metodología de trabajo de todas nuestras unidades de acción”.

Asimismo, el edil lagunero añadió que ‘’acciones como esta no solo permiten naturalizar espacios urbanos, sino que también refuerzan el compromiso de toda la ciudadanía con la conservación del entorno’’.

Por su parte, el gerente de Teidagua, Braulio Domínguez, expuso que “este proyecto consolida el trabajo que la empresa, junto al Ayuntamiento de La Laguna, viene desarrollando en el ámbito de la biodiversidad, incluyendo diagnósticos y planes de acción en sus instalaciones, prácticas de mantenimiento ecológico, control de especies invasoras y la eliminación del uso de productos fitosanitarios”.