El jurado para la elección del proyecto para el Paseo del Guiniguada comienza su deliberación
La alcaldesa, Carolina Darias, ha recibido a los seis expertos que forman parte del jurado, que ha recorrido el área de intervención entre el Rectorado de la ULPGC y el Mercado de Vegueta
El jurado mantendrá durante las jornadas de hoy y mañana, sábado, varias reuniones técnicas para proceder a la valoración de los cinco proyectos finalistas
Las ideas contarán con una puntuación máxima de 100 puntos, de los que 10 ya han sido asignados por la ciudadanía a través de una consulta pública
Las Palmas de Gran Canaria, 24 de mayo de 2025. El jurado del concurso para el futuro Paseo del Guiniguada de la Cultura y las Artes Canarias ha comenzado este viernes el proceso de deliberación, que se celebra en las Casas Consistoriales durante las jornadas de hoy y mañana. El comité, que cuenta con seis expertos de reconocido prestigio internacional, analizará las cinco propuestas finalistas para transformar el casco histórico en un nuevo espacio que unirá los barrios de Triana y Vegueta a través de la naturaleza, la cultura y el arte.
La alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias, acompañada por la coordinadora general de Planificación, Desarrollo Urbano y Vivienda, Nieves Martín, ha recibido hoy al comité deliberador, que cuenta con seis profesionales de reconocido prestigio internacional en el ámbito de la arquitectura, el paisajismo, la ingeniería y el urbanismo.
Darias, quien forma parte del jurado como presidenta junto a Nieves Martín, ha resaltado que “estamos ya en la fase final de este concurso de proyectos en el que vamos a dar a conocer cuál va a ser el proyecto que pueda dar lugar a esa gran transformación de ciudad en este espacio tan icónico, tan importante de la ciudad”.
“Ese proyecto definitivo que pueda terminar de coser esa cicatriz que el desarrollismo construyó en la ciudad y, sobre todo, cómo va a ser esa intervención para que la parte urbanística, la parte medioambiental y, sobre todo, la parte cultural integren todo ese espacio”, ha añadido Darias.
Los profesionales que componen el comité han realizado junto a la alcaldesa una visita al ámbito de actuación del proyecto, con un paseo entre el Rectorado de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y el Mercado de Vegueta para conocer de primera mano el espacio del futuro Paseo del Guiniguada de la Cultura y las Artes Canarias.
“Ha sido muy importante recorrer a primera hora de la mañana este espacio tan importante para que ellos y ellas vieran cuál es ese ámbito en el que se va a presentar esa fantástica intervención que espero sea un antes y un después para la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria”, ha enfatizado Darias.
El jurado, asimismo, ha mantenido un encuentro con los medios de comunicación en las Casas Consistoriales durante el cual han destacado el potencial del espacio, que actualmente ocupa la Carretera General del Centro, para convertirlo en un enclave de referencia cultural, natural y arquitectónica.
Posteriormente, han iniciado la primera de las reuniones técnicas para comenzar la valoración de los cinco proyectos. Estas continuarán durante toda la jornada de hoy y la de mañana, sábado, para proceder a la deliberación final.
Jurado
El jurado, presidido por la alcaldesa y la coordinadora general de Planificación, Desarrollo Urbano y Vivienda, Nieves Martín, está formado por Miriam García, doctora arquitecta, paisajista, técnico urbanista y directora del Departamento de Planificación, Paisaje y Cambio Climático de Landlab, laboratorio de paisajes, además de miembro del Comité Científico de Europan Europe; y el arquitecto y profesor Ricardo Devesa, quien coordina el Máster en Proyectos Integrales en Arquitectura e investigador en la Escuela de Arquitectura de La Salle Campus Barcelona, y es editor jefe de la editorial ACTAR PUBLISHER y de la plataforma digital Urban Next, con base en Barcelona y Nueva York.
También se encargarán de la deliberación Jordi Mansilla, arquitecto y profesor de proyectos arquitectónicos y paisajes, fundador de Mirla Studio for Landscape Architecture, quien cuenta con una amplia experiencia en el diseño paisajístico en ciudades como Londres, París y Yokohama; y Ángel Sevilla, director arquitecto y profesor titular en la Universidad de Sevilla, director del grupo de investigación Proyectos y Patrimonio de la Junta de Andalucía y director de Colecciones de la EditorialFQ de la Fundación Arquia..
Los otros dos componentes son Isabel Castilla, arquitecta y paisajista especializada en el desarrollo de proyectos de gran escala y transformación urbana como el High Line y la Quinta Avenida de Nueva York, que además forma parte del equipo de liderazgo de Field Operations; y Flavio Tejada, ingeniero de Caminos, Canales y Puertos y director de la compañía ARUP, quien ha liderado proyectos estratégicos de regeneración urbana en Europa, EEUU, Asia, Latinoamérica y Oriente Medio, además de dirigir la oficina técnica del proyecto Madrid Nuevo Norte. Silvia Santana, técnico superior de administración general, es la secretaria con voz, pero sin voto.
Los cinco proyectos finalistas proponen diferentes alternativas para una superficie de 40.000 metros cuadrados que contarán con zonas peatonales y ciclistas, así como áreas de esparcimiento y espacios dedicados a actividades culturales y educativas en los que, además, se rendirá homenaje a figuras claves de las artes canarias que estarán representadas en el paseo.
El proceso de votación se desarrolla con una puntuación máxima de 100 puntos. De estos, 10 ya han sido asignados a través de la consulta pública en los que han participado la ciudadanía que con sus votos han otorgado 10 puntos al proyecto denominado ‘AWA’, seguida de ‘Aguas Arribas, Aguas Abajo’ con 5,20 puntos, ‘Próspero Guiniguada’ con 3,34 puntos, ‘Pal Guiniguada’ con 1,97 puntos y ‘El Hilo de Ariadna’ con 0,90 puntos.
El equipo ganador será el encargado de la redacción del proyecto de ejecución y dirección de las obras del Paseo Guiniguada de la Cultura y las Artes Canarias, con un importe máximo del contrato de servicios de 1,5 millones de euros.