Se acelera el número de detenidos por yihadismo: 74 desde enero frente a los 81 de 2024
(Foto de ARCHIVO) Tres detenidos por yihadismo en Cataluña relacionados con los drones de Hezbolá para atentar contra Israel GUARDIA CIVIL 18/7/2024
01 de julio 2025/Agencias
Las fuerzas de seguridad prevén que este año se supere el número de detenidos por delitos relacionados con el yihadismo en España, pues a fecha de este lunes, 30 de junio, ya se llevan contabilizados 74, de ellos siete menores de edad, frente a los 81 de 2024, de los cuales quince eran menores.
Estos datos han sido ofrecidos este lunes por el comisario jefe de Brigada de la Unidad Central de Información Exterior de la Comisaría General de Información de la Policía Nacional, Jesús Manuel Brito, en el curso de verano ‘La amenaza yihadista para España’ organizado por el catedrático de la Universidad Rey Juan Carlos Fernando Reinares y el Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo en Aranjuez (Madrid).
El comisario Brito ha destacado la dificultad de la investigación a los yihadistas, ya que no tienen un perfil concreto y también por el hecho de que adoptan constantemente medidas de seguridad para no ser detectados en sus procesos de radicalización con nuevas aplicaciones en internet.
Ha señalado de que el origen de toda radicalización es la propaganda yihadista ‘on line’ y de que la hay en todo tipo de idiomas y aplicaciones, y ha mostrado su preocupación porque «se ha disparado» la incidencia de esta problemática entre los menores de edad.
Ademas, «los menores se radicalizan en muy poco tiempo y no tienen límites, van más allá incluso que los adultos, y podemos tener alguna desgracia con este tipo de perfil», ha advertido.
También ha puesto de manifiesto que algunos detenidos en las últimas operaciones en España ya estaban buscando objetivos para atacar y que muchos reinciden porque se vuelven a radicalizar en prisión.
Por su parte el teniente coronel de la Jefatura de Información de la Dirección General de la Guardia Civil Oliver Pérez López ha dicho que el aumento de las detenciones refleja que «hay más actividad terrorista en la sombra».
Y ha coincidido en su preocupación por el fenómeno creciente de menores de edad radicalizados en el yihadismo, así como la incidencia del mismo en personas con facultades mentales alteradas.
El teniente coronel Pérez López ha explicado que los conflictos en Oriente Medio están generando nuevas preocupaciones en cuanto a la posibilidad de que las organizaciones terroristas intenten cometer atentados en territorio español contra intereses de los implicados en los mismos.
A su juicio, el principal reto y la base de la lucha contra el terrorismo yihadista es seguir intentando atajar los procesos de radicalización a través de la propaganda yihadista para anticiparse al la última fase de estos procesos que es el paso a la acción terrorista como ocurrió con los atentados del 11 de marzo de 2004 en Madrid y del 17 de agosto de 2017 en Las Ramblas de Barcelona.