EL CONSEJO DE GOBIERNO MANIFIESTA SU PROFUNDA DISCREPANCIA CON LA PROPOSICIÓN DE LEY AUTONÓMICA DE CONSEJOS SOCIALES
El Consejo de Gobierno de la Universidad de La Laguna ha aprobado en su sesión de hoy, martes 1 de julio, por 31 votos a favor y 2 abstenciones, un acuerdo en el que manifiesta su profunda discrepancia con la Proposición de Ley 11L/PPL-0001 sobre Consejos Sociales que está tramitándose en el Parlamento de Canarias. El escrito considera que su contenido “contradice lo dispuesto en la Ley Orgánica 2/2023 del Sistema Universitario (LOSU), altera gravemente el modelo de gobernanza de las universidades públicas canarias y podría vulnerar el artículo 27.10 de la Constitución Española al limitar la autonomía universitaria”.
El acuerdo aprobado hoy insta al Parlamento de Canarias a “revisar en profundidad el texto de la proposición, ajustándolo a lo establecido por la legislación estatal y eliminando aquellas disposiciones que invaden competencias académicas y de gestión propias de otros órganos universitarios”. Más concretamente, solicita que cualquier modificación de la normativa sobre Consejos Sociales esté en conformidad con el marco competencial básico previsto en la LOSU y garantice el contenido esencial de la autonomía universitaria.
El acuerdo faculta al rector como representante de la Universidad de La Laguna para realizar las gestiones necesarias ante las instituciones competentes para el cumplimiento de este acuerdo. Este escrito será trasladado a la Presidencia del Parlamento de Canarias, los grupos parlamentarios con representación en el Parlamento de Canarias, la Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura del Gobierno de Canarias y la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE), además de ser difundido a través de los medios y canales de difusión propios de la institución académica.
El acuerdo comienza con una serie de consideraciones que contextualizan el sentido de la propuesta, reconociendo el valor clave de los consejos sociales para fortalecer la conexión de la universidad con la sociedad, tal y como recoge el artículo 47 de la LOSU. Por contra, estima que algunas de las atribuciones que la proposición de ley otorga a estos órganos supone asumir competencias que en la actual legislación están residenciadas otros, como el Consejo de Gobierno, creando duplicidades y erigiéndose en un órgano de gobierno paralelo “con atribuciones que contradicen la legislación básica estatal y limitando la autonomía universitaria”.
Durante el debate de este punto, el rector, Francisco García, matizó que este acuerdo no iba “en contra de los consejos sociales en general ni contra el Consejo Social de la Universidad de La Laguna en particular, con el cual las relaciones son magníficas”, sino que se opone a una concepción de este órgano que no es acorde con el espíritu del artículo 47 de la LOSU y recordó que los consejos sociales cambian con las mayorías políticas, por lo que resulta delicado que sean los responsables de tomar decisiones como, por ejemplo, aprobar la creación de titulaciones, departamentos e institutos universitarios de investigación. “El consejo social puede aportar información para tomar esas decisiones, pero no deberían ser los decisores últimos”.
El presidente del Consejo Social de la Universidad de La Laguna, Francisco Almeida, manifestó su oposición a este acuerdo pues, a su juicio, la proposición de ley no busca socavar la autonomía universitaria y cuenta con el consenso de los principales grupos parlamentarios. Por contra, otros consejeros no solo han apoyado la aprobación de esa propuesta, sino que incluso reclamaron actuaciones más contundentes para mostrar el desacuerdo de la institución académica, mientras que otros abogaron por buscar vías de negociación para evitar escenarios de confrontación directa.
Otros asuntos
El Consejo de Gobierno también ha aprobado elevar al Consejo Social la cesión directa temporal al Cabildo de Tenerife de una franja de terreno en la zona baja del Campus Central para la ejecución de un proyecto de mejoras en el intercambiador de transportes de La Laguna. La cesión tendrá una duración máxima de cuatro años, afectará a una franja de 2.174,15 metros cuadrados, y conllevará una contraprestación económica directa de unos 376.000 euros vinculadas a las obras, más una subvención directa de 500.000 euros para ayudar a mejorar los jardines de ese enclave.
La propuesta cuenta con los informes favorables de la Oficina Técnica, el Servicio de Contratación y la Asesoría Jurídica, y otro del Servicio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones poniendo de manifiesto las actuaciones necesarias para que las obras no afecten a la línea de fibra óptica universitaria.
También se aprobó la creación de una Asociación de las Universidades Públicas Canarias, iniciativa que surgió durante la reunión de los dos equipos de gobierno de ambas instituciones celebrada en la Universidad de La Laguna el pasado 11 junio. En otras comunidades autónomas ya existen asociaciones similares, y la idea es contar con una entidad con personalidad jurídica que pueda servir de portavoz y apoyar las posiciones de las dos entidades públicas de educación superior del archipiélago. Esta nueva entidad también incorporará a las dos fundaciones que tienen el carácter de medios propios de las dos universidades y tendría su sede en la institución tinerfeña.
Durante la sesión fue aprobada la creación de un Máster en Formación permanente en Docencia Universitaria. Actualmente, el profesorado universitario novel puede cursar dos cursos de experto para mejorar su capacitación, uno sobre Docencia Universitaria y otro sobre Competencias Digitales. La idea es que las personas que hayan terminado ambos cursos, y además completen unas asignaturas adicionales y realicen un trabajo fin de máster para llegar a los 60 créditos ECTS, puedan obtener este nuevo máster.
En la sesión también fueron aprobadas las convocatorias de 6 plazas de Profesorado Permanente Laboral y 42 de Profesorado Ayudante Doctor, estas últimas adscritas al Programa María Goyri para la incorporación de talento docente e investigador.