El Ayuntamiento y Ecovidrio ponen en marcha la campaña informativa ‘EcoBarrios’ para fomentar el reciclaje de vidrio

El Ayuntamiento y Ecovidrio ponen en marcha la campaña informativa ‘EcoBarrios’ para fomentar el reciclaje de vidrio 2

Un equipo de expertos ambientales acude a las viviendas de determinados puntos de la ciudad para explicar la correcta separación de residuos y resolver las dudas de la ciudadanía

La iniciativa contempla el refuerzo del número de contenedores verdes destinados a la recogida selectiva de envases de vidrio con el objetivo de aumentar su reciclaje

Las Palmas de Gran Canaria, 3 de julio de 2025. El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través de la Concejalía de Limpieza que dirige el edil Héctor Alemán y en colaboración con Ecovidrio, ha puesto en marcha ‘EcoBarrios’, una campaña de concienciación ciudadana para fomentar el reciclaje de vidrio en la ciudad.

Esta iniciativa, que tiene como lema ‘El cambio empieza en tu casa, el cambio empieza en tu Barrio’, contempla el refuerzo de la recogida selectiva en las zonas residenciales y la visita de equipos de educación ambiental a los hogares para informar a la ciudadanía sobre los beneficios y obligaciones del reciclaje.

“Reciclar vidrio es un gesto sencillo pero fundamental para luchar contra el cambio climático, evitar la extracción de nuevos recursos naturales y avanzar hacia una ciudad más limpia y responsable”, ha señalado Héctor Alemán. “Desde el Ayuntamiento seguimos apostando por campañas cercanas que involucren a los vecinos y vecinas, que sean partícipes de la economía circular que nos permite seguir utilizando productos ya desechados”, ha añadido.

‘EcoBarrios’ es una estrategia nacional de Ecovidrio que tiene como objetivo acelerar el incremento de la separación selectiva de envases de vidrio. A lo largo de las próximas semanas, un grupo de educadores ambientales visitará diferentes zonas de la ciudad para hacer entrega de material informativo y resolver cualquier duda sobre el uso correcto del contenedor verde.

La estrategia nacional de ‘EcoBarrios’, que se va a implantar en 70 ciudades del país, pretende mejorar los datos de recogida selectiva de vidrio, contribuir a la sostenibilidad del municipio y cumplir con los objetivos europeos de reciclaje, que establecen un mínimo del 55% de los residuos reciclados y alcanzar el 80% en 2030.

Para ello, se instalará una treintena de nuevos contenedores verdes en 22 unidades censales que mejorarán este servicio en un total de 15.300 viviendas y 32.800 habitantes. Estos depósitos estarán situados en los barrios de Vegueta, Triana, Arenales y Canalejas.

Uno de los propósitos de la campaña es conseguir incrementar en un 1,9% la cantidad de vidrio reciclada hasta alcanzar los 16,1 kilos por habitante al año por los 15,8 kilos por habitante que se registraron en el año 2024.

La campaña recuerda que el vidrio es un material reciclable al 100 % y puede tener infinitas vidas si se deposita correctamente en el contenedor correspondiente. Su reciclaje evita llenar los vertederos, disminuye el consumo energético y reduce la emisión de gases de efecto invernadero.

Según la legislación vigente, el Ayuntamiento debe reciclar al menos el 55 % de los residuos municipales en 2025. Además, la Ley 7/2022 y el Real Decreto 1055/2022 obligan a los hogares a separar adecuadamente los residuos domésticos. El incumplimiento de esta normativa puede suponer sanciones económicas de hasta 2.000 euros.

Con esta actuación, el Ayuntamiento y Ecovidrio reafirman su compromiso con una ciudad más sostenible, alineada con los objetivos europeos y con la colaboración activa de su ciudadanía.