LA VIOLENCIA MACHISTA VISTA POR ALEXIS RAVELO PROTAGONIZA EL EXAMEN DE LENGUA Y LITERATIRA DE LA PAU DE JULIO
La convocatoria extraordinaria de la PAU, que en Canarias se celebra desde hoy, miércoles 2, hasta el viernes 4 de julio, ha comenzado con el examen de Lengua Castellana y Literatura II. Como es habitual, esta prueba se articula en torno a un texto a partir del cual se elaboran varias preguntas y, en esta ocasión, el autor elegido ha sido Alexis Ravelo, de quien se ha seleccionado un fragmento de su novela “La última tumba” en la que se describe una situación de violencia machista que el narrador escucha desde su casa y le lleva a plantearse la posibilidad de actuar para detener la agresión.
El examen constaba de preguntas sobre aspectos específico del fragmento literario, como la modalidad textual, la tipología y función de su lenguaje y algunos de sus recursos expresivos. También incluyó preguntas en las que el alumnado debía elaborar razonamientos propios sobre el dilema moral que planteaba el texto, es decir, el porqué no se actúa cuando se es testigo de un episodio de violencia machista. Finalmente, abordó cuestiones de educación literaria sobre la Generación del 98 y la obra teatral de Lorca “La casa de Bernarda Alba”.
La coordinación de la PAU en la provincia de Santa Cruz de Tenerife ha sido responsabilidad de la Universidad de La Laguna. El coordinador de las pruebas de acceso de la institución, Antonio Delgado Núñez, detalla que en esta primera jornada no ha habido incidencias reseñables en ninguna de las cuatro sedes insulares, en parte porque se trata de una convocatoria con menor afluencia de estudiantes que la ordinaria de junio, pero también porque la organización ya cuenta con mucha experiencia y trabaja siempre con los mismo protocolos y responsabilidad.
En concreto, se han inscrito 1.287 personas para realizar la PAU en julio, 923 de ellas en la fase general y 364 solo en la específica. La jornada de hoy ha estado dedicada a las asignaturas comunes para todo l alumnado, independiente mente de sus opciones de Bachillerato: Lengua Extranjera II, Historia de España e Historia de la Filosofía. Mañana y pasado ya de desarrollarán las pruebas concretas de cada especialidad.
Las calificaciones provisionales sean publicadas online el 11 de julio a partir de las 10:00 horas y desde mismo día hasta el 15 de julio a las 10:00 horas, será posible reclamarlas calificaciones. Las notas definitivas serán publicadas el 18 y el plazo para solicitar ver alguno de sus exámenes se realizará ente el 21 de julio a las 10:00 hasta el 22 de julio a la misma hora, mientras que los días en los que se dará cita para verlos serán el 24 y 25 del mismo mes.
Quienes aprueben esta convocatoria podrán acceder a la preinscripción extraordinaria que se abrirá desde las 10:00 horas del 26 de agosto hasta las 14:00 del 28 del mismo mes. El día 2 de septiembre a partir de las 10:00 horas se publicará el listado de adjudicación de plazas y lista de espera. La reclamación estará disponible desde las 10:00 horas del 2 de septiembre hasta las 14:00 horas del 3 de septiembre y la matrícula, desde las 10:00 horas hasta las 23:59 horas del 5 de septiembre.