El Remo se ilumina gracias a la colaboración entre Ayuntamiento, Cabildo y Reserva de la Biosfera
05 de julio 2025
“En un enclave costero como este, con personas que viven en él los 365 días del año, contar con luz no es un lujo, es un derecho básico y esencial”, afirma el alcalde, Javier Llamas
El Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane, junto al Cabildo de La Palma y la Reserva Mundial de la Biosfera, hace realidad una demanda histórica de El Remo: llevar la luz a sus calles.
Dicha instalación, inaugurada en la noche del jueves, 3 de julio, marca un antes y un después para sus vecinos y vecinas. “Un momento histórico”, afirmó el alcalde, Javier Llamas, al tratarse de una actuación “muy demandada por la ciudadanía”.
El alcalde aseguró que El Remo recibe mucho más que un alumbrado: “Recibe dignidad, seguridad y calidez. En un enclave costero como este, con personas que viven en él los 365 días del año, contar con luz no es un lujo, es un derecho básico y esencial. Este encendido refleja el compromiso del Ayuntamiento y del Cabildo con todos los barrios del municipio, sin excepción”.
En esta línea, el presidente del Cabildo de La Palma, Sergio Rodríguez, destacó que esta intervención forma parte de un conjunto de actuaciones orientadas a mejorar la calidad de vida en los diferentes núcleos de la isla. “También hemos llevado luz a la carretera que conecta Puerto Naos y Charco Verde. Son inversiones que refuerzan la seguridad y la movilidad del territorio y, sobre todo, aportan calidad de vida a quienes viven y visitan estos lugares”, señaló.
Por su parte, el director ejecutivo de la Reserva Mundial de la Biosfera de La Palma, Alfonso Montes de Oca, recuerda que esta actuación forma parte de un paquete de más de 140 proyectos ejecutados en toda la isla gracias a la financiación del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través del Organismo Autónomo de Parques Nacionales. “Este proyecto demuestra que los fondos pueden llegar a donde realmente se necesitan. Además, más del 80% de las licitaciones vinculadas a estos fondos han sido ejecutadas por empresas locales, a las que agradecemos su profesionalidad y cumplimiento en plazo”, añadió.
El encendido del alumbrado se ha realizado de manera provisional, pero la iluminación permanecerá activa de forma continua mientras se completa la conexión definitiva a la red. En total, se han instalado 76 puntos de luz con tecnología led, que no solo mejoran la seguridad y la habitabilidad del entorno, sino que convierten a El Remo en un barrio más acogedor y energéticamente eficiente. Los vecinos y las vecinas disfrutarán de un ahorro en la factura de la luz superior al 70% respecto a luminarias tradicionales.